
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
Del 24 al 29 de junio, el emblemático espacio sanjuanino ofrece conciertos líricos, música popular, recitales solidarios y propuestas de piano y cámara.
Turismo y Cultura23/06/2025
Redacción Diario Popular Digital
El Auditorio Juan Victoria se prepara para recibir una semana cargada de propuestas artísticas de alto nivel, con actividades organizadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan, junto a instituciones culturales de la provincia.
El martes 24, a las 21, se desarrollará el tercer concierto del Ciclo San Juan Pianístico 2025, “Homenajes. El piano en el Siglo XX”, con el recital del pianista Juan Ignacio Peña. El repertorio rendirá homenaje a Maurice Ravel por el 150° aniversario de su nacimiento, a Carlos Guastavino a 25 años de su fallecimiento, y a Roberto García Morillo, referente de la Asociación Argentina de Compositores. La entrada general tendrá un valor de $2000.
El concierto del Ciclo de Música de Cámara, organizado por la UNSJ-FFHA-CCAO, será a total beneficio de la Fundación Patitas sin Hogar. Participarán músicos como Alex Zuzuk, Diego Vega, Maite Benavidez, entre otros. La propuesta subirá a escena el miércoles 25, desde las 21. La entrada es una colaboración voluntaria con alimentos, ropa o mantas para mascotas.
También, Mozarteum presenta “Amores de Ópera”, en su tercer concierto de la temporada. El jueves 26, desde las 21:30, se presentará un espectáculo lírico-teatral que une música y dramaturgia. Participan Laura Rizzo (soprano), Fermín Prieto (tenor), Esteban Fiocca (actor) y Duviges Picone (pianista). Entradas en avantti.io y oficinas de Mozarteum (Av. Ignacio de la Roza 161 oeste, local 5).
En tanto, el viernes, el Coro Universitario presentará el festival “Cantá Conmigo”, con participación de Juanse Arano, Paola Hascher, Los Parhelios y Donaires. La función comenzará a las 21:30 y tendrá un valor general de $4000. Las entradas pueden comprarse en la boletería del Auditorio.
El sábado 28, el dúo mendocino Palma Sandoval celebra su aniversario con un concierto que recorre lo mejor de su repertorio de tango, folklore y música clásica, junto a artistas invitados sanjuaninos. La entrada tiene un valor de $7000 y se pueden comprar en boletería del Auditorio (lunes a sábado de 10:30 a 18).
Finalmente, el domingo 29, a las 20, la Camerata San Juan ofrecerá un recorrido musical por las sonoridades de América Latina, con las voces de Melisa Quiroga, Erica Alonso y Andrés Cantos. La entrada tiene un costo de 3000 pesos y se pueden conseguir en boletería o en tuentrada.com.ar

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El grupo está integrado por 80 artistas que recorrerán la feria con escenas móviles, breves y de gran potencia durante los tres días de la celebración local.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
