Un cambio que se siente en la Circunvalación

    San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.

    Infraestructura13 de junio de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    981c191e5b5d296c92115cf53c327f22_L

    Juan Celán trabaja en un servicio de lunch y hace fletes desde hace más de diez años en San Juan. Todos los días recorre la Avenida de Circunvalación de punta a punta. “De noche se viaja bien ya que está iluminada, pero esto nuevo que están haciendo es otra cosa”, cuenta, refiriéndose al plan que transformará esta ruta clave.

    Lo sorprendió enterarse de que EPSE está ejecutando una obra para instalar sistemas solares que alimentarán la iluminación de toda la Avenida de Circunvalación. “Nunca imaginé que se podía usar el sol para que funcione algo tan importante como el alumbrado de una avenida, lo vi en las noticias y también al pasar con la camioneta, porque ya se está trabajando ahí”, relata. Para él, este paso no es solo una mejora técnica, sino un mensaje claro de hacia dónde va la provincia.

    “Uno por ahí no entiende mucho, pero ve que las cosas cambian. Que una obra así cuide la energía y el ambiente, es algo que da orgullo”, afirma. Orgullo por una provincia que apuesta a las energías limpias, y a que cada obra pública tenga un impacto concreto en la vida cotidiana.

     
    Un paso histórico hacia la primera ruta solar del país
    En la Avenida de Circunvalación, el Gobierno de San Juan da un paso pionero hacia su transformación en la primera ruta nacional de Argentina iluminada 100% con energía solar.

    A través de EPSE, se firmó el contrato con la empresa adjudicataria Sergio Chiconi S.R.L. y ya comenzaron los trabajos para la instalación de 36 Generadores Solares Fotovoltaicos de 5 kilovatios en los sectores I, II, III y IV de la traza.

    Estos sistemas abastecerán toda la demanda lumínica de la avenida, a través de estructuras diseñadas para ser seguras, resistentes. Se trata de una intervención que reemplaza el consumo energético convencional por el uso inteligente de la energía solar.


    El proyecto se planificó y ejecuta sin necesidad de cortar el tránsito y marca el inicio de un modelo energético sustentable que impacta directamente en la vida cotidiana de miles de sanjuaninos.

    Esta obra refleja una política de Estado sostenida, que posiciona a San Juan como referente nacional en energías limpias, apostando al desarrollo sustentable como eje del crecimiento económico, ambiental y social.

    Una obra más para sentirnos orgullos de ser sanjuaninos: Orgullo por una provincia que apuesta a las energías limpias, y a que cada obra pública tenga un impacto concreto en la vida cotidiana.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    Screenshot_20250911_111933_WhatsApp

    ¡Feliz Día del Maestro!

    José Carlos Gómez
    Jachal11 de septiembre de 2025

    Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    Información en General