
Economía de San Juan: crecimiento, medidas anticíclicas y transformación digital para un futuro próspero
En su primer año de gestión, el Ministerio de Economía alcanzó hitos clave en la reactivación económica, la modernización de trámites y el impulso al sector productivo. Estos son los anuncios del gobernador Orrego para el 2025.
Economía01/04/2025

Este martes 1 de abril, el gobernador Marcelo Orrego, celebró la apertura de sesiones del Periodo Ordinario 2025, en el que resaltó los resultados obtenidos durante el primer año de gestión y brindó anuncios de los proyectos para el mediano plazo.
-En el contexto económico actual, impulsamos medidas anticíclicas, con el objetivo de proteger los puestos de trabajo, ayudar a las empresas locales y mantener en funcionamiento la economía provincial.
-Para ello se definieron 3 pilares a sostener: -El aumento constante del salario estatal; -La reactivación de la obra pública; y -El acceso a crédito y financiamiento blando para el sector industrial, agrícola y comercial. De esta manera, se logró administrar con equilibrio las cuentas públicas, promoviendo el crecimiento económico sin comprometer el futuro de los sanjuaninos.
-Se implementaron medidas para aliviar la carga tributaria de los contribuyentes, reduciendo la alícuota del impuesto automotor y el inmobiliario, otorgando beneficios a quienes cumplen en tiempo y forma y promoviendo una moratoria que permitió regularizar la situación de miles de sanjuaninos.
-Se avanzó en la modernización de la administración tributaria facilitando el acceso a servicios online y reduciendo la burocracia.
-Más del 90% de los trámites hoy pueden realizarse de manera digital, logrando que la Dirección General de Rentas funcione con mayor eficiencia y transparencia.
-Desde el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas, se llevó a cabo un análisis detallado de la realidad socioeconómica de San Juan.
-A pesar de un contexto nacional desafiante, la provincia logró mantener indicadores por debajo de la media nacional en desocupación, pobreza e indigencia, y al cierre de 2024 la inflación interanual en San Juan fue menor a la del resto del país.
-Uno de los grandes logros fue el crecimiento en las exportaciones. En 2024, San Juan se posicionó como la provincia con el mayor incremento en sus exportaciones, registrando un crecimiento del 62,7 por ciento respecto al año anterior.
-La conectividad ha sido otro eje central en la modernización de San Juan. Durante 2024, se avanzó en la expansión de la red de fibra óptica, asegurando el acceso a internet en más de 50 escuelas, centros de salud, dependencias policiales y municipios del interior. Se instalaron nodos en Jáchal, Iglesia y Calingasta, y se realizaron tendidos de fibra óptica en Valle Fértil y Caucete.
-Para 2025 el objetivo es ampliar la conectividad estable y eficiente en toda la provincia. En materia de transformación digital, San Juan avanzó significativamente en la digitalización de trámites y servicios a través de la plataforma de Ciudadano Digital.
-Este escenario es el resultado de una administración austera y planificada, que supo tomar decisiones responsables para cuidar el bolsillo de los sanjuaninos y sostener el crecimiento de la actividad económica.
-En 2025 se enviará una serie de proyectos de ley a la Cámara:
- Proyecto de ley para el desarrollo de cadena de valor y comunidades mineras, ley de Proveedores Mineros
- Modernización de la ley de tránsito y transporte
- Modernización de la ley de defensa al consumidor.
- Entre otras


En una emotiva vigilia, Pocito conmemoró a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas

Cada 2 de Abril recordamos con orgullo y respeto a los valientes que defendieron nuestra patria en las Islas Malvinas. Su entrega y sacrificio viven en la memoria de cada argentino.

El monto de Volver al Trabajo en abril de 2025
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra

Ajuste en los Combustibles en San Juan: desde abril nuevos precios
YPF aplicó un aumento promedio del 1,7% en naftas y gasoil. El Gobierno oficializó el ajuste a través de un decreto que actualiza impuestos.

Cómo y dónde conectarte a redes WiFi en espacios públicos de San Juan
Este servicio se enmarca en la composición de la Red Provincial de Telecomunicaciones (RPT), que constituye la base tecnológica sobre la que opera San Juan Innova S.E.

RedTulum anunció desvíos temporales de recorridos por el evento Ironman
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.

Orrego recorrió las obras de remodelación del Teatro Sarmiento
La obra, denominada “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, tiene como objetivo preservar y modernizar este icónico edificio, respetando su identidad arquitectónica y cultural.

Ajuste en los Combustibles en San Juan: desde abril nuevos precios
YPF aplicó un aumento promedio del 1,7% en naftas y gasoil. El Gobierno oficializó el ajuste a través de un decreto que actualiza impuestos.

SE PUEDE SEGUIR EN VIVO EN SI SAN JUAN

Economía de San Juan: crecimiento, medidas anticíclicas y transformación digital para un futuro próspero
En su primer año de gestión, el Ministerio de Economía alcanzó hitos clave en la reactivación económica, la modernización de trámites y el impulso al sector productivo. Estos son los anuncios del gobernador Orrego para el 2025.