
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El 18 y 19 de marzo comenzarán las mesas olivícola, vitivinícola y de energía solar, reforzando el compromiso de San Juan con la seguridad y la salud laboral en sectores estratégicos.
Gobierno16/03/2025El próximo 18 y 19 de marzo marcarán el inicio de las mesas ProNaPre de prevención laboral en San Juan, consolidando el compromiso de la provincia con la mejora de las condiciones de trabajo en sectores estratégicos. En esta oportunidad, las mesas correspondientes a los sectores olivícola, vitivinícola y de energía solar comenzarán sus sesiones en formato virtual, permitiendo la participación de diversos actores clave en la construcción de un entorno laboral más seguro y saludable.
Estas mesas forman parte del Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividad (ProNaPre), una iniciativa en la que el Ministerio de Gobierno de San Juan y la Dirección de Policía de Trabajo han desempeñado un papel central en 2024. El objetivo es fortalecer la prevención de riesgos laborales mediante la elaboración de herramientas y estrategias específicas adaptadas a cada sector productivo.
Durante el 2024, el ProNaPre en San Juan avanzó significativamente con la confección y presentación de la Ficha Técnica del Comité Mixto para la seguridad en la industria minera. También se trabajó en la ficha técnica para el ayudante de perforista, una tarea de alto riesgo dentro del sector minero. Ahora, con la puesta en marcha de las mesas olivícola, vitivinícola y de energía solar, la provincia amplía su estrategia de prevención a nuevas áreas productivas clave.
Las mesas de trabajo contarán con la participación de gremios, representantes de empresas, aseguradoras de riesgos del trabajo (ART), el gobierno y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
A través de estos encuentros, se definirán prioridades y estrategias de prevención que podrán traducirse en futuras fichas técnicas, consolidando una base sólida para mejorar las condiciones laborales en cada sector.
Con estas nuevas incorporaciones, San Juan se posiciona como la provincia con mayor cantidad de mesas ProNaPre en desarrollo, reafirmando su liderazgo en políticas activas de prevención laboral.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, rinde homenaje a quienes día a día conectan la provincia.
En una jornada intensa en Astica, se realizaron trámites de SUBE, consultas dominiales y asesoramiento legal, con gran presencia vecinal.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 30 de abril al 5 de mayo de 2025, se registró un movimiento total de 1.909 personas y 412 vehículos en el Paso Internacional que une San Juan con Chile.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La provincia amplía su infraestructura eléctrica para integrar más energía solar al sistema nacional.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.