
Zonda dijo presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento
El 18 y 19 de marzo comenzarán las mesas olivícola, vitivinícola y de energía solar, reforzando el compromiso de San Juan con la seguridad y la salud laboral en sectores estratégicos.
Gobierno16/03/2025
Redacción Diario Popular Digital
El próximo 18 y 19 de marzo marcarán el inicio de las mesas ProNaPre de prevención laboral en San Juan, consolidando el compromiso de la provincia con la mejora de las condiciones de trabajo en sectores estratégicos. En esta oportunidad, las mesas correspondientes a los sectores olivícola, vitivinícola y de energía solar comenzarán sus sesiones en formato virtual, permitiendo la participación de diversos actores clave en la construcción de un entorno laboral más seguro y saludable.
Estas mesas forman parte del Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividad (ProNaPre), una iniciativa en la que el Ministerio de Gobierno de San Juan y la Dirección de Policía de Trabajo han desempeñado un papel central en 2024. El objetivo es fortalecer la prevención de riesgos laborales mediante la elaboración de herramientas y estrategias específicas adaptadas a cada sector productivo.
Durante el 2024, el ProNaPre en San Juan avanzó significativamente con la confección y presentación de la Ficha Técnica del Comité Mixto para la seguridad en la industria minera. También se trabajó en la ficha técnica para el ayudante de perforista, una tarea de alto riesgo dentro del sector minero. Ahora, con la puesta en marcha de las mesas olivícola, vitivinícola y de energía solar, la provincia amplía su estrategia de prevención a nuevas áreas productivas clave.
Las mesas de trabajo contarán con la participación de gremios, representantes de empresas, aseguradoras de riesgos del trabajo (ART), el gobierno y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
A través de estos encuentros, se definirán prioridades y estrategias de prevención que podrán traducirse en futuras fichas técnicas, consolidando una base sólida para mejorar las condiciones laborales en cada sector.
Con estas nuevas incorporaciones, San Juan se posiciona como la provincia con mayor cantidad de mesas ProNaPre en desarrollo, reafirmando su liderazgo en políticas activas de prevención laboral.

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a llegar al predio donde se ubica el Estadio del Bicentenario, la Feria y el Velódromo Vicente Chancay, para ser parte de la gran celebración de la provincia.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.