
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
José María Ginestar, director de Recursos Energéticos, detalló cómo la revisión de suministros en dependencias oficiales permite optimizar el consumo de energía y reducir el gasto público.
Infraestructura05/03/2025En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, el Gobierno Provincial refuerza su compromiso con la optimización del consumo eléctrico en dependencias estatales. La Dirección de Recursos Energéticos (DRE) y Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), dependientes del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, impulsan medidas de eficiencia que no solo reducen costos, sino que también promueven un uso más racional de la energía.
Un eje clave de esta gestión es la normalización de las contrataciones de potencia en organismos públicos, lo que permite adecuar el consumo a las necesidades reales de cada dependencia. "Desde el primer día de gestión trabajamos en esto. Solo en 2024, la recontratación de potencia en casi 2.000 suministros estatales generó un ahorro de 3.500 millones de pesos", explicó José María Ginestar, director de Recursos Energéticos. Además, destacó que este tipo de ajustes tienen un impacto acumulativo, ya que los ahorros se mantienen y aumentan con el tiempo.
Uno de los principales problemas detectados en la contratación de potencia es la sobreestimación en el diseño de infraestructura. "Muchas veces se calculan niveles de potencia mayores a los que realmente se necesitan. Esto ocurre porque los proyectos consideran coeficientes de uso y simultaneidad que en la práctica no siempre se cumplen", detalló Ginestar. Y dijo que ajustar estas previsiones permite optimizar la demanda y destinar los recursos energéticos donde realmente se necesitan.
Además del impacto económico, esta medida beneficia la planificación de inversiones en infraestructura energética. "Al regular el consumo estatal, se permite a la distribuidora de energía destinar sus recursos a sectores con mayor necesidad, evitando sobrecargas en puntos donde la demanda no justifica una mayor capacidad instalada", señaló.
Más allá de la optimización del consumo en organismos públicos, la DRE trabaja en la promoción de la generación distribuida. Esta modalidad permite que hogares, comercios e industrias generen su propia energía a través de fuentes renovables, como la solar fotovoltaica. "Esto no solo genera ahorros directos para quienes invierten en la tecnología, sino que también contribuye a repensar la estructura de distribución eléctrica en la provincia, asegurando que la energía llegue donde realmente se necesita", explicó Ginestar.
Por otro lado, en el contexto del Día Mundial de la Eficiencia Energética, Ginestar destacó que la eficiencia energética no solo es una cuestión ambiental, sino también económica. "Optimizar el consumo significa destinar los recursos a lo que realmente importa. Si contratamos más potencia de la necesaria, pagamos de más y obligamos a la distribuidora a invertir en infraestructura innecesaria. Un sistema energético eficiente nos permite distribuir mejor las inversiones y lograr un desarrollo más equitativo", concluyó.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Se trata de los miradores Nº 1 y Nº 2, que fortalecerán el turismo local. El proyecto apunta a transformar el área del dique en un entorno recreativo más seguro y confortable.
La jornada aportó nuevos contenidos sobre el desarrollo energético de San Juan para enriquecer la labor de los divulgadores del Centro Ambiental.
Se tata de un plan que beneficiará a adjudicatarios que esperan esta resolución administrativa hace décadas. El IPV trabaja para resolver esta situación en barrios de siete departamentos.
Será la tercera edición de “Construyendo un lugar seguro y saludable”, con actividades del 21 al 28 de abril.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.