Eficiencia energética en el Estado para optimizar recursos y reducir costos

    José María Ginestar, director de Recursos Energéticos, detalló cómo la revisión de suministros en dependencias oficiales permite optimizar el consumo de energía y reducir el gasto público.

    Infraestructura05/03/2025José  Carlos GómezJosé Carlos Gómez
    f7c32f9230a301a06ecbdd20643a30b9_L

    En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, el Gobierno Provincial refuerza su compromiso con la optimización del consumo eléctrico en dependencias estatales. La Dirección de Recursos Energéticos (DRE) y Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), dependientes del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, impulsan medidas de eficiencia que no solo reducen costos, sino que también promueven un uso más racional de la energía.

    Un eje clave de esta gestión es la normalización de las contrataciones de potencia en organismos públicos, lo que permite adecuar el consumo a las necesidades reales de cada dependencia. "Desde el primer día de gestión trabajamos en esto. Solo en 2024, la recontratación de potencia en casi 2.000 suministros estatales generó un ahorro de 3.500 millones de pesos", explicó José María Ginestar, director de Recursos Energéticos. Además, destacó que este tipo de ajustes tienen un impacto acumulativo, ya que los ahorros se mantienen y aumentan con el tiempo.

    Uno de los principales problemas detectados en la contratación de potencia es la sobreestimación en el diseño de infraestructura. "Muchas veces se calculan niveles de potencia mayores a los que realmente se necesitan. Esto ocurre porque los proyectos consideran coeficientes de uso y simultaneidad que en la práctica no siempre se cumplen", detalló Ginestar. Y dijo que ajustar estas previsiones permite optimizar la demanda y destinar los recursos energéticos donde realmente se necesitan.

    Además del impacto económico, esta medida beneficia la planificación de inversiones en infraestructura energética. "Al regular el consumo estatal, se permite a la distribuidora de energía destinar sus recursos a sectores con mayor necesidad, evitando sobrecargas en puntos donde la demanda no justifica una mayor capacidad instalada", señaló.

    Más allá de la optimización del consumo en organismos públicos, la DRE trabaja en la promoción de la generación distribuida. Esta modalidad permite que hogares, comercios e industrias generen su propia energía a través de fuentes renovables, como la solar fotovoltaica. "Esto no solo genera ahorros directos para quienes invierten en la tecnología, sino que también contribuye a repensar la estructura de distribución eléctrica en la provincia, asegurando que la energía llegue donde realmente se necesita", explicó Ginestar.

    Por otro lado, en el contexto del Día Mundial de la Eficiencia Energética, Ginestar destacó que la eficiencia energética no solo es una cuestión ambiental, sino también económica. "Optimizar el consumo significa destinar los recursos a lo que realmente importa. Si contratamos más potencia de la necesaria, pagamos de más y obligamos a la distribuidora a invertir en infraestructura innecesaria. Un sistema energético eficiente nos permite distribuir mejor las inversiones y lograr un desarrollo más equitativo", concluyó.

    Te puede interesar
    955c8b40b19a30cc4e81a046d3907ac8_L

    San Juan ilumina la primera ruta solar del país con el color de la prevención

    Redacción Diario Popular Digital
    Infraestructura18/10/2025

    En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.

    Lo más visto
    IMG-20251023-WA0045

    Anuncio oficial de precios y modalidades de venta de entradas

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

    IMG-20251023-WA0059

    GRILLA OFICIAL DE LA 64.ª FIESTA NACIONAL DE LA TRADICIÓN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

    FB_IMG_1761327221915

    Juntos por la vida y la concientización del Cáncer de Mama

    Redacción Diario Popular Digital
    Zonda24/10/2025

    Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

    IMG-20251024-WA0051

    “PLAZA VIVA DE MUJERES”: UNA TARDE PARA EMPRENDER, COMPARTIR Y BAILAR

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal24/10/2025

    En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

    Información en General