
Previo a la semana de la lactancia materna, el objetivo es brindar herramientas actualizadas para fortalecer la promoción, el acompañamiento y la protección de la lactancia en todas sus etapas.
A cuatro meses de su inauguración los turnos otorgados aumentaron, ofreciendo a cada paciente un diagnóstico exacto y atención de calidad.
Salud17/02/2025Pasaron cuatro meses desde la inauguración y puesta en funcionamiento del resonador magnético del Hospital Marcial Quiroga, y esa acción ya triplicó la cantidad de turnos otorgados para superar los 500 por mes. Un aumento significativo que se traduce en la organización interna, cronograma de trabajo y la celeridad en la entrega de estudios con un promedio de mil mensuales.
El resonador modelo Ingenia Evolution 1.5T de Philips nuclea la más alta tecnología y funciona ininterrumpidamente los siete días de la semana, brindando servicios tanto a pacientes internados, ambulatorios de las cuatro zonas sanitarias de la provincia y atendiendo urgencias.
La cantidad de estudios que se realizan son diversos en virtud de la tecnología dStream, que cuenta con un diseño de túnel amplio, lo que facilita la obtención de imágenes detalladas de diversas áreas del cuerpo. Siendo la de mayor demanda el estudio de cerebro y músculo esquelético. Seguidos por los correspondientes a mama, sistema cardiovascular, abdomen y pelvis.
Los estudios realizados por el equipo de profesionales, acompañados por la más alta tecnología del resonador inaugurado a fines del año pasado, aseguran la precisión del diagnóstico. Actualmente se entregan mil estudios mensuales con una alta celeridad, para que el paciente tenga prácticamente de manera instantánea los resultados de su resonancia. Representando un importante avance en el sistema de salud local y atención de calidad.
La resonancia magnética es una técnica insustituible que permite obtener imágenes detalladas del organismo y detectar diversas patologías como lesiones, anomalías congénitas, tumores hasta afecciones neurodegenerativas, epilépticas, infecciosas y metabólicas. Este procedimiento es mínimamente invasivo y no produce efectos adversos bien utilizados.
Cómo obtener turno para una resonancia
Los turnos para la realización de resonancias magnéticas se gestionan de lunes a viernes, de 8 a 11 horas, en la recepción del Servicio de Diagnóstico por Imágenes (se ingresa por calle Rastreador Calivar). La solicitud debe estar previamente autorizada por Auditoría Médica del Hospital Marcial Quiroga y acompañada de una fotocopia del DNI del paciente.
Previo a la semana de la lactancia materna, el objetivo es brindar herramientas actualizadas para fortalecer la promoción, el acompañamiento y la protección de la lactancia en todas sus etapas.
La actividad estuvo destinada a integrantes de los equipos de Salud de los departamentos Caucete, 25 de mayo, Angaco y San Martín, pertenecientes a la zona sanitaria II.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.