
Salud realizó las II Jornadas Provinciales sobre aspectos legales
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
La Obra Social Provincia reafirma su compromiso con la salud destacando la importancia de la prevención y el control de la Diabetes.
Salud15/11/2024La diabetes afecta a millones de personas a nivel mundial, y desde OSP se acompaña a un total de 7856 afiliados con esta patología, de los cuales 3147 son insulino-dependientes y 4709 no insulino-dependientes, lo que motiva y desafía a seguir promoviendo la concientización y a brindar un servicio de salud integral.
En el día mundial de la diabetes, en la Obra Social Provincia, se reconocen las necesidades específicas de cada afiliado y se ofrece una cobertura diseñada para apoyar el tratamiento y manejo de la enfermedad:
Diabetes Tipo I: para los afiliados con diabetes tipo I, ofrece una cobertura del 100% en insulina y tiras reactivas, respaldando así los elementos fundamentales para su control.
Diabetes Tipo II: los afiliados con Diabetes Tipo II cuentan con una cobertura del 60% en medicamentos y de un 40% en tiras reactivas.
Sensores de monitoreo continuo de glucosa: comprendiendo la importancia del monitoreo constante para algunos casos específicos, se ofrecen dos sensores mensuales con una cobertura del 100% para:
Afiliados insulino-dependientes de 0 a 18 años, inclusive.
Afiliados insulino-dependientes con certificado único de discapacidad, sin límite de edad.
Afiliados mayores de 80 años insulino-dependientes.
El propósito es mejorar la calidad de vida de cada afiliado a través de una atención cercana y de calidad porque una vida saludable es posible con el acompañamiento adecuado.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
El equipo de salud mental del Hospital Stella Molina realizó una actividad de postvención en el departamento San Martín, con el objetivo de acompañar y fortalecer la salud mental comunitaria.
Este jueves 26 de junio de 10 a 12, la comunidad podrá acercarse por los hospitales y centros de salud más cercano para descartar aquellos antibióticos ya vencidos o sobrantes.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.