
Salud presenta las Fichas de Notificación Obligatoria para equipos de salud
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
El equipo de salud mental del Hospital Stella Molina realizó una actividad de postvención en el departamento San Martín, con el objetivo de acompañar y fortalecer la salud mental comunitaria.
Salud23 de junio de 2025En la Unión Vecinal de la Villa Hilario Elorza, en el departamento San Martín, se llevó a cabo una actividad de postvención, organizada por el área de Salud Mental del Hospital Stella Molina. La iniciativa tuvo como eje el acompañamiento comunitario en la zona.
La actividad fue organizada entre la Dirección de Salud Mental, el Programa Provincial de Prevención de Suicidio y el Servicio de Salud Mental del Hospital Stella Molina, integrado por Valeria Herrera, María de los Ángeles Pérez, Gabriela Pastrán, Nancy Flores y las agentes sanitarias Jessica Herrera y Andrea Bustos. El encuentro también contó con el acompañamiento de la directora del hospital, Fátima Allende, y los jefes de enfermería de guardia, Diego Gamboa y Liliana Gaytan.
La postvención es una intervención realizada por equipos de salud ante un suceso consumado, con el fin de abordar los efectos psicosociales en quienes se vieron afectados, ya sea de forma directa o indirecta. Se considera que familiares, allegados, amistades, compañeros e instituciones cercanas a la persona fallecida constituyen un grupo de riesgo para la conducta suicida. Por ello, se trabajó de manera integral en la prevención primaria, secundaria y terciaria de este complejo problema de salud a nivel mundial.
Durante el transcurso de este mes se ofrecieron espacios clínicos de atención individual para las personas más directamente impactadas. Como parte del abordaje comunitario, se convocó además a un encuentro abierto de contención y orientación bajo el lema "Yo te acompaño: no estás solo", en el que participaron personas de la comunidad.
El objetivo principal fue reducir el estigma social, romper el tabú que rodea al suicidio y propiciar un entorno que permita hablar del tema con responsabilidad, empatía y solidaridad. Asimismo, se trabajó en la detección de personas en situación de vulnerabilidad psíquica, su posible derivación a tratamiento y la difusión de información sobre recursos disponibles, horarios de atención y servicios del sistema de salud.
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
En este espacio cultural para la salud, los jóvenes realizan talleres en el que se desarrollan contenidos audiovisuales.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
Come from away es una experiencia musical multipremiada que emocionó al público de Nueva York, Londres y Buenos Aires. Entradas a la venta.
Con una gran convocatoria de jóvenes y familias, se llevó a cabo en Jáchal el Festival de Juventudes – Septiembre Vibra Joven, una jornada con música en vivo, actividades recreativas y espacios de participación pensados especialmente para celebrar el Día del Estudiante y dar la bienvenida a la primavera.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.