
Previo a la semana de la lactancia materna, el objetivo es brindar herramientas actualizadas para fortalecer la promoción, el acompañamiento y la protección de la lactancia en todas sus etapas.
La medida se instrumentó desde la Secretaria Tecnica del ministerio de Salud y la Secretaría de Educación, quienes organizaron la metodología de la capacitación.
Salud17/10/2024El miércoles 16 de octubre se llevó a cabo el lanzamiento oficial del proyecto “En la escuela hablemos de dengue”, una iniciativa conjunta de los Ministerios de Salud y Educación de la provincia.
Este proyecto tiene como objetivo capacitar a los docentes en temas relacionados con el dengue, su vector, medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento, especialmente en el contexto de la grave situación del dengue en varias regiones del país.
Durante la jornada, los ministros Amílcar Dobladez y Silvia Fuentes, destacaron la importancia de la capacitación y el trabajo conjunto entre ambas carteras para enfrentar esta problemática. La puesta en marcha del proyecto estuvo a cargo de Alejandro Navarta, Secretario Técnico del Ministerio de Salud, y Mariela Lueje, Secretaria de Educación, quienes detallaron la metodología de la capacitación.
El evento, que también fue organizado por el Departamento Medicina Sanitaria a cargo de Cecilia Clavijo, se realizó de manera online desde la sala de Telesalud del Ministerio de Salud, con la supervisión de Liliana Bertoni, jefa de Epidemiología, y los coordinadores del Programa Control de Vectores, Liliana Salva y Sergio Melli, junto a la bióloga Florencia Cano. En total, mil docentes, incluidos supervisores, directivos y equipos técnicos del Ministerio de Educación, participaron en la capacitación, que incluyó material didáctico virtual e impreso, además de folletería para distribuir en las instituciones educativas.
A partir del 18 de octubre, los directores de las escuelas serán los encargados de capacitar a sus docentes sobre el dengue. Además, el 25 de octubre se organizará una muestra en cada escuela con trabajos realizados sobre la temática, destinada a toda la comunidad educativa, con el fin de seguir promoviendo la prevención y concientización sobre la enfermedad.
Previo a la semana de la lactancia materna, el objetivo es brindar herramientas actualizadas para fortalecer la promoción, el acompañamiento y la protección de la lactancia en todas sus etapas.
La actividad estuvo destinada a integrantes de los equipos de Salud de los departamentos Caucete, 25 de mayo, Angaco y San Martín, pertenecientes a la zona sanitaria II.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.