Llega el último sorteo del 2024 de cupones no premiados
Será uno de los más grandes del 2024 y podrán participar los cupones de Quiniela Tradicional y Fortunata emitidos entre el 5 de octubre y el 27 de diciembre.
La presentación fue en el marco de la cuarta reunión del Comité Específico Interministerial (CEI) para la actualización del Plan Estratégico de San Juan (PESJ).
Economía29/09/2024Redacción Diario Popular DigitalEl pasado miércoles 25 de septiembre, en las oficinas del CoPESJ, se realizó una nueva reunión del CEI donde referentes del ministerio de Minería compartieron el potencial geológico de San Juan y los desafíos de la gestión ministerial en relación al estado de situación de los proyectos mineros que están en prospección, exploración y explotación. También, en relación a la matriz de proyectos del PESJ que actualmente están en etapa de monitoreo y revisión.
La presentación estuvo a cargo de la secretaria Técnica del ministerio de Minería, Natalia Marchese, junto al secretario de Desarrollo Minero, Guillermo Olguín. Ambos funcionarios compartieron con los integrantes de este comité los principales desafíos y objetivos de la gestión, teniendo en cuenta el potencial geológico que tiene la geografía de la provincia, que hace de esta actividad productiva una política de Estado.
Teniendo en cuenta que el desarrollo sustentable de la minería es una de las líneas estratégicas del PESJ, Guillermo Olguín señaló que "desde esta perspectiva la gestión ministerial tiene una mirada transversal para abordar acciones en las comunidades" y agregó "esto requiere un adecuado marco de Institucionalidad y gobernanza, por ello impulsamos articular acciones junto a otros ministerios, para ejecutar un Plan Estratégico focalizado en acciones de corto, mediano y largo plazo, que promueva el desarrollo de las comunidades de manera organizada, regulada y transparente”
Por su parte, Natalia Marchese informó sobre los prospectos y proyectos mineros metalíferos y no metalíferos que hay en la provincia. En este sentido, se destacó que 6 de los 10 grandes proyectos de cobre, que el país tiene en etapa avanzada, se encuentran en San Juan y además, hay 20 proyectos de cobre en estado de prospección y exploración.
Así también, se resaltó que San Juan es la segunda exportadora de oro del país y a nivel de minerales no-metalíferos, San Juan es líder nacional en producción y exportación de cales de primera calidad.
La reunión fue coordinada por Ana María Lillo ejecutiva del CoPESJ, acompañada por el equipo técnico integrado por Soledad Echevarría, Sofia Poroli, Macarena Murgic, Florencia Leyes y Magdalena Ghioti. Este equipo es el responsable de acompañar al Comité específico interministerial en este proceso de actualización atendiendo la matriz de proyectos del PESJ.
Participaron de la reunión en representación del ministerio de Economía, la directora Administrativo Financiera, Fernanda Aguilar junto al coordinador de Transformación Digital, José Flores; del ministerio de Gobierno, el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos y la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento. En representación del ministerio de Salud, la directora de Información para la Gestión Sanitaria, Marcela Rodriguez; la referente del ministerio de Educación, Jaquelina Espejo acompañante técnico pedagógica del área de planeamiento educativo. Por el ministerio de Producción, estuvo la referente Graciela Loperena; el referente de la secretaria de Seguridad y Orden Público, Walter Bazán del área de Modernización y Capacitación de la seguridad pública y en representación de la secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Jaquelina Gómez y Ariel Pittavino.
Será uno de los más grandes del 2024 y podrán participar los cupones de Quiniela Tradicional y Fortunata emitidos entre el 5 de octubre y el 27 de diciembre.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 159,3%.
Fue durante una nueva reunión del comité interministerial del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ), que se encuentra trabajando en la actualización del Plan Estratégico San Juan (PESJ).
Durante una nueva reunión del Comité interministerial, los referentes de Salud y Turismo, Cultura y Deporte presentaron los objetivos y ejes de gestión.
Fue en la Gerencia de Préstamos de la CAS, ubicada en calle Mendoza 451 sur, y participaron más de 300 personas.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda informó los nuevos vencimientos para la Moratoria 2024.
Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
El runner sanjuanino también trabaja en organización de carreras en San Juan antes de retornar a Europa.
Más de 150 chicos participan de los Jardínes de Cosecha en Pocito que realizan en forma conjunta el Municipio y el Gobierno de la Provincia, y que se extenderán hasta fines de febrero.
En el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, el intendente Carlos Munisaga brindó una conferencia de prensa en donde se brindaron detalles de la presentación de la XXII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore.