
Los 3 pasos para inscribirse al sorteo del IPV
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
Con 50 profesionales inscriptos, comenzó la primera capacitación en la provincia con el respaldo de la Secretaría de Energía de la Nación y un equipo docente destacado.
Infraestructura24/09/2024Comenzó el dictado del curso del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) de la Secretaría de Energía de la Nación. Es la primera vez que se dicta en San Juan, lo que generó gran expectativa entre el público interesado. La convocatoria tuvo una respuesta favorable, completando rápidamente el cupo con 36 profesionales de San Juan y 14 inscriptos de otras provincias.El primer módulo se realizó de forma presencial en la sala de conferencias de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, para quienes pudieron asistir. A partir de la segunda clase, el dictado se desarrollará en modalidad virtual. La formación se extenderá durante nueve semanas y tendrá una carga horaria de 90 horas.El dictado del curso de Etiquetado Energético de Viviendas está a cargo de un destacado equipo docente, encabezado por la arquitecta Alción de las Pléyades Alonso Frank y los formadores Irma Padilla y Germán Spahr. Este equipo de arquitectos cuenta con un currículum que incluye doctorados, maestrías, especializaciones y un profundo conocimiento y experiencia en Eficiencia Energética y Energías Renovables. Los detalles se pueden consultar en el siguiente enlace.Este curso es fruto del convenio firmado en junio pasado entre el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Universidad Nacional de San Juan. Además, forma parte del trabajo que se está desarrollando desde la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU), que impulsa diversas formaciones para los profesionales sanjuaninos. En este caso, se alinea con el proyecto de ley para implementar un plan de ahorro de energía mediante el etiquetado de viviendas, que se prevé extender a comercios e industrias en toda la provincia.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Rolando Castro trabaja en una cuadrilla que hace pavimentación. Contó que recuperó la esperanza y la estabilidad después de meses difíciles, gracias a un nuevo trabajo.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.