
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Con 50 profesionales inscriptos, comenzó la primera capacitación en la provincia con el respaldo de la Secretaría de Energía de la Nación y un equipo docente destacado.
Infraestructura24/09/2024Comenzó el dictado del curso del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) de la Secretaría de Energía de la Nación. Es la primera vez que se dicta en San Juan, lo que generó gran expectativa entre el público interesado. La convocatoria tuvo una respuesta favorable, completando rápidamente el cupo con 36 profesionales de San Juan y 14 inscriptos de otras provincias.El primer módulo se realizó de forma presencial en la sala de conferencias de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, para quienes pudieron asistir. A partir de la segunda clase, el dictado se desarrollará en modalidad virtual. La formación se extenderá durante nueve semanas y tendrá una carga horaria de 90 horas.El dictado del curso de Etiquetado Energético de Viviendas está a cargo de un destacado equipo docente, encabezado por la arquitecta Alción de las Pléyades Alonso Frank y los formadores Irma Padilla y Germán Spahr. Este equipo de arquitectos cuenta con un currículum que incluye doctorados, maestrías, especializaciones y un profundo conocimiento y experiencia en Eficiencia Energética y Energías Renovables. Los detalles se pueden consultar en el siguiente enlace.Este curso es fruto del convenio firmado en junio pasado entre el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Universidad Nacional de San Juan. Además, forma parte del trabajo que se está desarrollando desde la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU), que impulsa diversas formaciones para los profesionales sanjuaninos. En este caso, se alinea con el proyecto de ley para implementar un plan de ahorro de energía mediante el etiquetado de viviendas, que se prevé extender a comercios e industrias en toda la provincia.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Se trata de los miradores Nº 1 y Nº 2, que fortalecerán el turismo local. El proyecto apunta a transformar el área del dique en un entorno recreativo más seguro y confortable.
La jornada aportó nuevos contenidos sobre el desarrollo energético de San Juan para enriquecer la labor de los divulgadores del Centro Ambiental.
Se tata de un plan que beneficiará a adjudicatarios que esperan esta resolución administrativa hace décadas. El IPV trabaja para resolver esta situación en barrios de siete departamentos.
Será la tercera edición de “Construyendo un lugar seguro y saludable”, con actividades del 21 al 28 de abril.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.