
San Juan evalúa alumnos para el programa Impulso Educativo
Se trata de mediciones biométricas y físicas a estudiantes de 9 a 16 años, con el objetivo de elevar los estándares de salud y descubrir futuros atletas en las escuelas.
Educación17/09/2024
Redacción Diario Popular Digital
La segunda parte del programa Impulso Educativo, impulsado por el Ministerio de Educación, ya está en marcha con las mediciones biométricas y físicas a estudiantes de diferentes escuelas de la provincia. El programa tuvo un proceso inicial conformado por la capacitación de docentes, durante la primera mitad del año.
En este sentido, un equipo de profesionales se está presentando en los establecimientos seleccionados para avanzar en la toma de datos de los alumnos, para lo cual previamente los padres fueron notificados y extendieron una autorizaron por escrito.
El programa Impulso Educativo se gestó para fortalecer y ampliar la capacidad evaluativa y de medición, incorporando test a alumnos de quinto y sexto grado de primaria y de ciclo básico de secundaria.
El programa busca una excelencia teórica y objetivos medibles, con el propósito de mejorar la calidad de vida mediante una Educación Física mejorada y la identificación de potenciales deportistas a mediano y largo plazo. Se trata de un plan de trabajo detallado, con etapas, ciclos y pasos, que fue diseñado para garantizar resultados favorables y eliminar elementos aleatorios, explicó Roberto Alós, coordinador general del programa. Así, Impulso Educativo permitirá elevar los estándares de salud, identificar las debilidades y fortalezas del sistema de formación y descubrir futuros atletas con talentos prometedores.
Se enfoca en el grupo etario de niños de quinto y sexto grado primario (9-12 años) y jóvenes de 13 a 15-16 años en el ciclo básico de educación secundaria. La implementación de pruebas, evaluaciones y trabajo periódico asegurará el desarrollo y perfeccionamiento de los alumnos en un período de cuatro a ocho años calendario.
Además, el programa proporcionará valiosa información sobre la base del deporte provincial, identificando niños que no practican deportes y los motivos detrás de esta elección.
También buscará identificar poblaciones con riesgos de salud, generando intervenciones deportivas y sociales en colaboración con agentes de salud y educación para mejorar esos índices. Como parte esencial del proyecto, pretende incrementar la actividad física controlada a través de más horas de educación física en la currícula actual.
Se trata de un enfoque integral, que promete no sólo detectar talentos deportivos, sino también mejorar la calidad de vida y el bienestar general de la población.
Impuso Educativo forma parte de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo de la Dirección de Planes y Proyectos, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

Seguridad tendrá un stand interactivo en la Fiesta Nacional del Sol
La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

Al borde de la muerte dejò a su tío tras descubrir una infidelidad en Cochagual
Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

Emotivo homenaje al Chango Huaqueño en la noche central de la Fiesta Nacional de la Tradición
En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

