
Cien docentes compartieron sus proyectos en un encuentro de robótica
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
Educación23/06/2025El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Superior, convoca a inscripción a un nuevo ciclo de formación pedagógica para educación especial. Esta capacitación, impulsada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, será dictada por el Profesorado de Enseñanza Superior Monseñor Doctor Silvino Martínez, en tanto que los registros comenzarán a recibirse desde el 27 de junio. El inicio del cursado está previsto para el lunes 18 de agosto.
La denominada “Formación pedagógica para la educación especial para agentes en ejercicio en instituciones afines y aspirantes a ingresar a la modalidad” tendrá una modalidad mixta, presencial y virtual con alternancia, y se extenderá durante un año, según la Resolución 20229-ME-2024.
El ciclo está dirigido a un amplio rango de profesionales y aspirantes: agentes sin título docente (celadores); docentes de otras disciplinas y agentes con título de nivel medio completo, de capacitación laboral o de escuelas técnicas; aspirantes a ingresar a la modalidad de educación especial (con cupos reducidos para este grupo).
Para inscribirse, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-Certificación de servicio en institución de Educación Especial (para quienes ya trabajan en el área).
-Título de educación secundaria o de capacitación laboral completo.
Las inscripciones se recibirán demanera presencial desde el viernes 27 de junio en la sede del Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez, en Mendoza 102 Norte, Capital; en los siguientes horarios: de 8,30 a 12,30 y de 17,30 a 20,30.
La inscripción se realizará hasta completar el cupo autorizado y estará sujeta a la verificación de la documentación presentada (copias legalizadas).
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
El Ministerio de Educación abrió la nueva instancia del programa, que incluye siete encuentros en diferentes departamentos. Los proyectos más destacados accederán a la Feria Provincial.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación provincial.
Se trata de la línea destinada a estudiantes de 16 a 24 años que estén cursando el Nivel Obligatorio.
Se brindó en el marco del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo, con la participación de casi 1.000 docentes de más de 300 escuelas.
La escuela agrotécnica Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal para incorporar maquinaria a su iniciativa de elaborar productos y subproductos de algarroba.
Desde la app de Ciudadano Digital ya se pueden gestionar tanto la Foja de servicio como la Situación de revista y la Declaración jurada de cargos y horas cátedra.
El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El evento tendrá lugar el próximo domingo 24 de agosto en el Parque Rivadavia, como parte de los festejos por el aniversario del departamento.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.