Jáchal conmemora el natalicio de Buenaventura Luna
Las actividades se realizarán el 17 y 18 de enero en el predio del Molino Viejo en Huaco, la entrada es libre y gratuita.
Se trata de un paseo donde los 19 municipios promoverán la identidad regional a través de la gastronomía, las artesanías y las expresiones artísticas.
Turismo y Cultura02/09/2024Redacción Diario Popular DigitalEn el marco de la Fiesta Nacional del Sol el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte convoco a los 19 departamentos para diagramar el contenido que presentarán en el espacio federal Mi Querido San Juan.
Esta instancia tiene como objetivo dar a conocer el trabajo que se realizará en conjunto entre los municipios y el Gobierno de San Juan en la máxima festividad de los sanjuaninos. El paseo mostrará diferentes expresiones culturales como la gastronomía, las artesanías y las expresiones artísticas que se verán a lo largo de cada noche en la feria.
Mi Querido San Juan es un paseo creado para los 19 municipios donde se destacará el desarrollo y fortalecimiento del sector artístico, artesanal y productivo de los departamentos. De esta manera, se contará con un espacio para cada uno y un escenario televisado durante toda fiesta.
Cabe destacar que cada municipio contará con dos bloques de 20 minutos en distintos días en el escenario para que solistas o dúos den a conocer lo mejor de cada departamento.
En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Belen Barboza; el secretario de Cultura, Eduardo Varela; el Director General de la Fiesta Nacional del Sol, Pablo Pastor y los directores de turismo y cultura de los 19 municipios. También participaron los equipos técnicos de cada secretaria para acompañar en el proceso creativo de los contenidos que cada municipio aportará al espacio federal.
Las actividades se realizarán el 17 y 18 de enero en el predio del Molino Viejo en Huaco, la entrada es libre y gratuita.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
Los rubros en los que ganaron los sanjuaninos fueron Conjunto de Baile Folclórico y Pareja de Baile Estilizada.
Este verano la aventura se vive en el Parque Provincial con una propuesta imperdible. Será del 11 al 14 de enero y, en febre
Con entrada libre y gratuita, la exposición rinde homenaje a Mario Pra Baldi y a la pintura contemporánea de la artista Elina Lucero Barud.
El departamento cordillerano dispone de imperdibles atractivos que invitan a disfrutar tanto a grandes como a chicos.
Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
El runner sanjuanino también trabaja en organización de carreras en San Juan antes de retornar a Europa.
Más de 150 chicos participan de los Jardínes de Cosecha en Pocito que realizan en forma conjunta el Municipio y el Gobierno de la Provincia, y que se extenderán hasta fines de febrero.
En el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, el intendente Carlos Munisaga brindó una conferencia de prensa en donde se brindaron detalles de la presentación de la XXII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore.