FestiValle 2025: aventura, arte y cultura en el corazón de Valle Fértil
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
Este taller es parte del Ciclo de Capacitaciones y Talleres virtuales del INAMU, que busca ofrecer herramientas y conocimientos para el desarrollo de carreras musicales.
Turismo y Cultura26/08/2024Redacción Diario Popular DigitalEl Instituto Nacional de la Música (INAMU), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan anuncian un taller virtual para artistas musicales y profesionales del sector.
El espacio de aprendizaje esta a cargo de Alejandra Gómez, especialista en internacionalización de proyectos musicales, se llevará a cabo el jueves 29 de agosto a las 19 y está diseñado para artistas independientes en Argentina que desean expandir su música a nivel global.
Durante la sesión, se abordarán temas claves para la circulación internacional, como la identificación de mercados estratégicos, la elaboración de un plan de exportación musical y la construcción de un presskit y material promocional.
El taller es gratuito y requiere inscripción previa. Los interesados pueden registrarse a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdx_tWp5HB7U4tWKzQ6ypC1BVs0-X_z7BSb5qE-C7no3Q_peQ/viewform?pli=1
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
Desde el 23 de enero, el nuevo servicio de colectivo permitirá la llegada de turistas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Rioja sin hacer trasbordo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de la provincia, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.
Las actividades se realizarán el 17 y 18 de enero en el predio del Molino Viejo en Huaco, la entrada es libre y gratuita.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
Los rubros en los que ganaron los sanjuaninos fueron Conjunto de Baile Folclórico y Pareja de Baile Estilizada.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.