
El Programa de VIH brindó una capacitación a estudiantes de la UCCuyo
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, profesionales de la salud brindaron un taller y consejería en su sala de espera recientemente refaccionada.
Salud07/08/2024En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, profesionales de la salud brindaron un taller y consejería en la sala de espera recientemente refaccionada.
Bajo el lema “Protejamos y Apoyemos la Lactancia entre Todos”, el Centro de Salud Las Margaritas se sumó a las diversas actividades de promoción de la leche materna.
En este sentido, personal del municipio de la Capital, compuesto por psicólogos, kinesiólogos y promotores de la salud, dictó un taller sobre lactancia materna, su importancia y los beneficios para el recién nacido; ejercicios para el piso pélvico y posturas para amamantar; conservación de la leche; apego; mitos, entre otros temas.
Asimismo, la directora del centro asistencial, Helia Pereira, comentó que, junto con esta actividad, se habilitó la nueva sala de espera. El Centro de Salud Las Margaritas depende de la Zona Sanitaria I, a cargo de Nancy Morales, y de la Secretaría Técnica, Alejandro Navarta.
Este espacio está destinado a los niños de la comunidad para que la espera sea más amena y divertida, y para realizar actividades lúdicas y recreativas con los padres, fomentando la crianza respetuosa.
El área cuenta con una plaza blanda, juguetes y un televisor donde se proyectan spots de difusión y promoción para la salud.
La plaza blanda se realizó en colaboración con las vecinas y familiares que participaron en el tejido de los cuadraditos para la chichonera y los almohadones.
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
Debido a trabajos de refacción en el edificio, los consultorios se distribuyeron en distintos sectores del hospital.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.