
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
Salud07/10/2025
José Carlos Gómez
El equipo técnico de la División Alimentos, dependiente del Ministerio de Salud, llevaron a cabo una actividad que se desarrolló en el Estadio Papa Francisco de Jáchal sobre manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria.
El objetivo de estos cursos es que las personas que manipulan alimentos adquieran los conocimientos necesarios sobre buenas prácticas de manipulación y comprendan la relevancia de su rol dentro de la cadena agroalimentaria. Durante la jornada, se abordaron temas vinculados con la identificación de alimentos seguros, los peligros asociados y la evaluación de riesgos relacionados con su preparación y conservación.
Además, se reforzaron las cinco claves de la inocuidad alimentaria, que incluyen las recomendaciones y cuidados indispensables para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). También se brindó información sobre los factores determinantes de estas enfermedades y las medidas preventivas más efectivas.
En cuanto a los alimentos libres de gluten, se trabajó sobre las principales recomendaciones para evitar la contaminación cruzada, promoviendo buenas prácticas inclusivas en los distintos ámbitos de elaboración.
Al finalizar la capacitación, se informó que el Carnet de Manipulador de Alimentos tiene una validez de tres años y vigencia en todo el territorio nacional.
En el marco de esta visita al departamento, los inspectores del área también realizaron controles e inspecciones en comercios y fábricas de alimentos, con el fin de fortalecer las condiciones de seguridad e higiene en el proceso de elaboración y venta.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.