FestiValle 2025: aventura, arte y cultura en el corazón de Valle Fértil
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El reconocido comediante y músico, nos invita a disfrutar de su espectáculo lleno de humor y música.
Turismo y Cultura07/08/2024Redacción Diario Popular DigitalEl próximo 10 de agosto, Ale Segovia se presentará en el emblemático Teatro Sarmiento con su cuarta y última obra, “Tiempos Modernos”. Originario de San Juan, Ale ha ganado popularidad gracias a su ingenioso humor en las redes sociales, donde ha sabido conectar con su audiencia de una manera única y divertida. En esta nueva entrega, el comediante profundiza en las diferencias generacionales, explorando las vivencias de la generación X, que abarca a quienes nacieron entre 1965 y 1981.
A través de su actuación, Alejandro comparte anécdotas y reflexiones sobre cómo esta generación se ha adaptado a un mundo que cambia rápidamente, convirtiéndose en un puente entre lo analógico y lo digital. Con su característico estilo, nos recuerda que, a pesar de los desafíos, siempre hay espacio para el humor y la creatividad, haciendo lo que él mismo describe como “lo que se puede”.
La obra está diseñada para ser disfrutada por todo público. La función comenzará a las 21 hs en el Teatro Sarmiento, las entradas están disponibles a través de la plataforma entradaweb.com.ar. Los precios son accesibles, comenzando desde $ 8.000 en la sección Pullman, hasta $ 12.000 para las filas más cercanas al escenario, del 01 al 11.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
Desde el 23 de enero, el nuevo servicio de colectivo permitirá la llegada de turistas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Rioja sin hacer trasbordo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de la provincia, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.
Las actividades se realizarán el 17 y 18 de enero en el predio del Molino Viejo en Huaco, la entrada es libre y gratuita.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
Los rubros en los que ganaron los sanjuaninos fueron Conjunto de Baile Folclórico y Pareja de Baile Estilizada.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.