El balance de Salud sobre el operativo integral realizado en San Martín

    Con un importante trabajo de los equipos de Salud, los vecinos pudieron recibir distintas atenciones sanitarias.

    Salud02/08/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    e9ca0975c9fd90ed33b7901678a4f620_M

    El Ministerio de Salud, a través de los equipos de la Zona Sanitaria II y del Hospital Stella Molina, participó de un nuevo operativo integral de ministerios que se desarrolló en la Escuela Provincia de Neuquén, en Dos Acequias.

    En la oportunidad se realizaron un total de 384 prestaciones, discriminados de la siguiente manera:

    Vacunatorio: 24 personas.

    Odontología: 30 personas.

    Testeos de laboratorio: 12 personas.

    Oftalmología: 90 personas.

    Médico Clínico: 29 personas.

    Ginecología: 9 personas.

    Control de nutrición: 41 personas.

    Trabajo social: 71 personas

    Control de signos vitales: 78 personas

     

    Además, se sumaron los servicios de la Obra Social Provincia:

    Consultas realizadas:

    Medicamentos
    Motivo: -Cómo registrarse en los distintos planes: 5 personas.

    - Cobertura de tiras reactivas: 7 personas.

    - Registro de pacientes crónicos: 15 personas.

    -Inconvenientes al momento de validación en farmacia: 3 personas.

    - Entrega de formularios para registro de medicamentos: 5 personas.

    - Consulta sobre cobertura de pastillas anticonceptivas: 2 personas.

    Coberturas médicas
    Motivo: -Cobertura de prácticas médicas generales (porcentajes, modalidad de cobertura, autorizaciones): 20 personas.

    - Cobertura de cirugías generales (material incluido, porcentajes, autorizaciones): 8 personas.

    - Órdenes: solicitud de carga de mayor cupo de órdenes de consulta y farmacia: 15 personas.

    - Odontología: cobertura de prótesis dentales: 3 personas.

    - Modalidad de autorizaciones: 2 personas.

    - Área Social: cuidadores domiciliarios, cobertura para geriátricos, cobertura para DAI: 15 personas.

    Afiliaciones
    Motivo: -Requisitos para bajas de afiliados, estudiantes e incorporación de grupo familiar: 5 personas.

    Total afiliados atendidos: 105 personas

     

    El ministro Dobladez destacó la función de estos operativos que “cada vez tienen más afluencia de gente. Es muy importante llevar parte de los ministerios a la periferia para que los vecinos puedan hacer sus trámites, vacunarse, realizar control de niño sano, control de depresión, diabetes, etc. Lo importante es que en cada operativo la gente acude más”.

    “Y en este operativo particularmente hemos empezado a sumar trámites de la Obra Social Provincia, es una actividad más que podemos llevar a la gente de la periferia para que pueda hacer trámites de autorización, afiliaciones, renovación de carnés, etc. De cada uno de los operativos evaluamos la estadística de impacto, la demanda. Vamos escuchando lo que la gente nos pide, medimos el resultado y se va sumando lo que ellas necesitan”, finalizó.

    También estuvieron presentes el jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal; la directora del Hospital Stella Molina, Fátima Allende; el director de Talento Humano, Carlos Cepeda; el jefe del Departamento de Odontología, Federico Kahil; la referente de Hospitales, Natalia Schiaroli; el jefe de Enfermería de la Zona Sanitaria II, Gustavo Contrera y el coordinador de las Unidades Sanitarias Móviles, Renato Puigdengolas.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250124-WA0002

    Nueva iluminación para el Barrio Río Negro y Villa Libertad

    Redacción Diario Popular Digital
    Pocito24/01/2025

    Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED  del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.

    IMG-20250124-WA0006

    La Defensoría del Pueblo de San Juan celebra la resolución 79/177 de la ONU y refuerza su compromiso con la protección de los derechos humanos

    Redacción Diario Popular Digital
    Defensoría del Pueblo24/01/2025

    La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.

    Información en General