
Cuatro hospitales provinciales fueron reconocidos como “Establecimiento de salud comprometido con la calidad”
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
El Ministerio de Salud a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, puso al servicio de la comunidad las USM en el departamento Caucete.
Salud28/12/2024La población que asiste a las Unidades Sanitarias se benefician con numerosas prácticas médicas como mamografías, ecografías, odontología, fonoaudiología entre otras y cumplen con la función de reforzar la atención de la población en un espacio cercano al centro sanitario en donde son destinadas.
El Secretario Técnico Alejandro Navarta recorrió las instalaciones junto al Jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal y Renatto Puidengolas, quien es el Coordinador de las Unidades que dependen de la Dirección de Cirugía Periférica.
Las Unidades Sanitarias Móviles desde que están en el Departamento Caucete realizaron las siguientes prestaciones:
Hospital Dr. Cesar Aguilar Caucete:
-Fonoaudiología: 16 Pacientes-30 Prácticas
-ORL: 86 Pacientes- 98 Practica
-Odontología: 76 Paciente- 125 Prácticas
-Oftalmología: 110 Pacientes- 214 Prácticas
-Trabajo Social: 74 Pacientes
-Ginecología: 49 PAP- 10 Consultas
-Nutrición: 41 Pacientes - 123 prestaciones
-Laboratorio: 11 Extracciones- 44 Prestaciones
-Mamografía: 55 Pacientes- 220 Placas
-Ecografía: 80 Estudios
-RX: 71 Pacientes- 125 Placas
Localidad de Bermejo, Caucete
-RX: 37 Pacientes- 85 Placas
-Odontología: 59 Pacientes-218 Prácticas
-Fonoaudiología: 33 Pacientes-56 Prácticas
-ORL: 121 Consultas-139 Prácticas
-Oftalmología:113 Pacientes-205 Prácticas
-Nutrición:30 Pacientes-117 Prácticas
-Mamografía:21 Pacientes-84 Placas
-Ginecología: 12 Consultas- 47 PAP
-Ecografía: 86 Estudios
-Laboratorio:51 Extracciones- 204 Practicas
-Trabajo Social:182 Pacientes
Localidad de Vallecito
-Oftalmología:71 pacientes-130 prestaciones
-RX:13 pacientes-20 placas
-Odontología:26 pacientes-109 prestaciones
-ORL: 66 pacientes -74 prácticas
-Laboratorio: 2 pacientes- 8 prácticas (hiperglucemia paciente diabética sin tratamiento)
-Ginecología: 3 consultas 16 pap
-Ecografía: 38 estudios
-Nutrición: 16 pacientes-48 prácticas
-Mamografía:10 pacientes- 40 placas
-Trabajo Social: 50 pacientes
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.