Personal de salud participó con actividades de prevención en las colonias de Albardón
Los equipos de salud del CIC Campo Afuera y de CIC de La Laja estuvieron presentes en las Colonias de Verano que se desarrollan en el departamento Albardón.
El centro sanitario atiende a un gran número de niños y adultos de la comunidad de Carpintería.
Salud31/07/2024Redacción Diario Popular DigitalEl Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Chubut, ofrece diversos servicios sanitarios a los pobladores de la localidad de Carpintería, en Pocito.
Según los últimos relevamientos, su zona de influencia es de aproximadamente 4 mil personas con especialidades como pediatría, ginecología, clínica médica, nutrición, psicología, trabajo social, odontología, enfermería, farmacia, admisión y agentes sanitarios.
La atención es de lunes a viernes y también los sábados también, con turnos programados o por demanda espontánea. Cuentan con pacientes empadronados, embarazadas, diabéticos, personas con hipertensión arterial, celiaquía, entre otros.
Bajo su área de responsabilidad el CAPS tiene a la Escuela Virginia de Parques; la Escuela Pedro de Valdivia; la Escuela Carlos Vergara; y la Escuela Secundaria Sixto Salinas. Además, trabajan junto a la Unión Vecinal de Carpintería y sus centros jubilados.
En las diferentes escuelas se lleva la atención del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) para determinar cuáles son los niños que precisan derivación oftalmológica, valoración a partir de los estudios correspondientes y requerimiento de anteojos.
Asimismo, se realiza una importante tarea de vacunación a partir del programa amplio de inmunizaciones, en el ingreso escolar, y con el calendario nacional. Se vacuna también a adultos, pacientes crónicos de acuerdo al calendario y esquema.
Los equipos de salud del CIC Campo Afuera y de CIC de La Laja estuvieron presentes en las Colonias de Verano que se desarrollan en el departamento Albardón.
Alcanza a contratados de Servicios Generales y personal administrativo. Los interesados deben acudir en la fecha establecida por cronograma, de acuerdo a la terminación del DNI, y en horario de corrido.
Esta primera colecta convocó varios donantes, con el objetivos de cubrir lo necesario que es, de manera mensual, unas 700 donaciones.
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, capacitó durante todo el 2024 sobre manipulación de alimentos con cursos que se ofrecieron de manera virtual y presencial.
Estas especialidades, que anteriormente funcionaban como secciones dentro de otros servicios, ahora se consolidan como unidades independientes, respondiendo al crecimiento de la demanda.
Desde el lunes 6 de enero las embarazadas que tienen entre 32 y 36 semanas de gestación, tendrán disponible la vacuna en los Centros de Salud y hospitales de toda la provincia.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.