
River y Boca juegan el primer clásico del año, con la obligación de la historia y la necesidad de ser candidatos serios
Se citan este domingo, a las 15.30, en el Monumental con más de 85000 personas
El Gobierno de San Juan continúa trabajando por erradicar la violencia en el ámbito deportivo con el lanzamiento del programa Elijo Creer: Un Deporte sin Violencia.
Seguridad27/07/2024El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez y el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, encabezaron una conferencia de prensa para anunciar el lanzamiento del programa Elijo Creer: Un Deporte sin Violencia, y destacaron el compromiso de la provincia con un entorno deportivo más seguro y respetuoso.
La mesa de autoridades estuvo integrada por el subsecretario de Deportes Federados, Santiago de la Torre; la directora de Prevención de Delitos y Violencias, María Eugenia Ochoa; y el director de Deporte Federados, Daniel Kenan.
Este programa, pensado y elaborado por la Dirección de Prevención de Delitos y Violencias de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, busca implementar herramientas y políticas para abordar y prevenir la violencia en el ámbito deportivo de San Juan. La iniciativa involucra a instituciones y federaciones deportivas de los diecinueve departamentos de la provincia, promoviendo un entorno deportivo justo, equitativo y libre de violencia y discriminación.
El primer paso del programa y una de las partes más importantes para la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y la Dirección de Prevención de Delitos y Violencias, es que cada club cuente con su propio protocolo.
En ese sentido, Gustavo Sánchez destacó la importancia del deporte como un pilar esencial de la vida y enfatizó la necesidad de eliminar la violencia en los clubes y prácticas deportivas y dijo “espero que juntos logremos un cambio cultural que elimine la violencia en el deporte".
Por su parte, Pablo Tabachnik, resaltó la importancia de la colaboración entre las Secretarías para lograr un deporte más seguro.
Para el secretario de deporte, "el deporte es un lugar recreativo y de formación para nuestras familias. Debemos implementar protocolos de prevención contra la violencia y brindar herramientas a dirigentes, deportistas y a toda la comunidad deportiva para asegurar un entorno seguro y feliz", subrayando que el trabajo conjunto facilitará el éxito del programa.
En el mismo sentido, el subsecretario de Deportes Federados, Santiago de la Torre expresó su agradecimiento a la Secretaría de Seguridad por la propuesta y destacó la colaboración inmediata para el lanzamiento, "estamos trabajando para combatir la violencia en el deporte, especialmente en disciplinas como el básquet, fútbol y hockey sobre patines", señaló.
De la Torre aseguró que todas las federaciones y clubes podrán acceder al programa, especialmente en los departamentos alejados, poniendo a disposición todos los recursos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Mientras que, María Eugenia Ochoa agradeció a todos los presentes por su colaboración y destacó el esfuerzo del equipo de la Dirección de Prevención del Delitos y la Violencia en el diseño del programa, explicó que el programa abarcará “no solo a los deportistas, sino también a dirigentes, profesores, padres y árbitros", enfatizando el objetivo de establecer protocolos de actuación en todos los clubes para prevenir las violencias en el ámbito deportivo.
Sobre el programa
La Ley Nacional de Deporte establece la responsabilidad del Estado de colaborar con las entidades deportivas para promover cambios culturales y sociales y eliminar la violencia en los eventos deportivos. "Elijo Creer" se centra en la implementación de protocolos de actuación en cada club deportivo, garantizando una respuesta efectiva y coordinada ante situaciones de violencia. Estos protocolos serán exigibles por organismos y federaciones, asegurando su cumplimiento.
El programa está articulado en diferentes etapas que incluyen:
- Etapa 1: Confección de Protocolo de Actuación: Colaboración con instituciones deportivas para desarrollar protocolos específicos.
- Etapa 2: Evaluación y Seguimiento: Supervisión de la implementación de los protocolos y formación de la figura de "Responsable Institucional".
- Etapa 3: Capacitaciones: Talleres en prevención de violencia para todos los actores involucrados, necesarios para la certificación de un "Club Preventor de Violencias".
- Etapa 4: Certificaciones y Reconocimientos: Otorgamiento de certificaciones a los clubes por su compromiso en la prevención de la violencia.
- Etapa 5: Seguimiento: Evaluación continua del impacto del proyecto mediante indicadores de reducción de incidentes y encuestas de satisfacción.
Desde la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y la Secretaría de deportes, se invita a toda la comunidad y a las instituciones deportivas a unirse a este esfuerzo conjunto para construir un entorno deportivo seguro y respetuoso
Se citan este domingo, a las 15.30, en el Monumental con más de 85000 personas
El miércoles 30 de abril, la Sala Auditórium será sede de un festival único organizado por la Fundación Circuito Argentino de Jazz. Entradas disponibles en Tuentrada.com y por boletería.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El miércoles 30 de abril, la Sala Auditórium será sede de un festival único organizado por la Fundación Circuito Argentino de Jazz. Entradas disponibles en Tuentrada.com y por boletería.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público firmó un acta complementaria con la Universidad Católica de Cuyo para facilitar el acceso económico a la formación académica especializada
Con más de 2.500 efectivos desplegados en distintos puntos, la Provincia vivió un fin de semana largo con múltiples eventos y gran concurrencia de turistas sin registrar novedades.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
Con un acto cargado de emoción y compromiso, se dio inicio a la etapa de formación y capacitación de quienes integrarán la Policía de San Juan.
“Dios salve a la reina” vuelve al Teatro del Bicentenario con doble función. La cita será el sábado 3 de mayo y el domingo 4 y las entradas están a la venta.
Profesionales de la Dirección de Políticas para Personas Mayores dan recomendaciones y explican acciones simples a tener en cuenta para evitar accidentes domésticos.
Con la conformación de las comisiones y la lectura del acta del día, se dio inicio al acto de apertura de sesiones ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante quienes recibieron al intendente Dr. Matías Espejo, para brindar su primer mensaje anual de gobierno.
Se citan este domingo, a las 15.30, en el Monumental con más de 85000 personas