Amplia convocatoria para los testeos en el Día Nacional de la Prueba de VIH

    En el marco del Día Nacional de la Prueba de VIH, el Ministerio de Salud a través del Programa Provincial de respuesta al VIH, ITS y Hepatitis virales, realizó un amplio operativo de testeo en la planta baja del Centro Cívico y en las zonas de la periferia de la provincia.

    Salud29/06/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    93675bc8677dfae0e6d60b090bc796fd_L

    El mes me de junio culmina con la realización de un amplio abordaje de testeos. Desde la secretaria Técnica a cargo de Alejandro Navarta y a través de la División de Epidemiología se realizaron numerosos testeos de VIH, ITS y Hepatitis virales con la logística del Programa provincial a cargo de Lorena Herrera.

    La actividad que se realizó en la PB del Centro Cívico y se replicó en toda la periferia de la provincia monitoreado por las cinco Zonas Sanitarias y en los hospitales descentralizados Dr. Marcial Quiroga y Dr. Guillermo Rawson.

    La Lic. Herrera destacó la amplia concurrencia de los interesados que se realizaron los análisis que ofrece el Ministerio de Salud completamente gratuitos y garantizando la confidencialidad del paciente. Al ser consultada acerca de la metodología la profesional indicó que se entregan números para que se realice un circuito. Al ser llamado el paciente recibe una breve consejería, allí se le explica acerca de herramientas y métodos preventivos, periodos de ventana e incluso en qué consiste el testeo. “Con una simple gota de sangre el profesional realizara el análisis de una forma rápida, segura y sencilla”, dijo la profesional. El resultado demora solo unos minutos y puede y arrojar resultados negativos o un resultado preliminar que requiere un estudio confirmativo. Posteriormente se entrega del resultado, se brinda otra consejería asegurando en todo el proceso la confidencialidad.

    Por último la referente del Programa Provincial de respuesta al VIH, ITS y Hepatitis virales agradeció a todo el equipo que se ha sumado para esta cruzada, desde los profesionales de las cinco Zonas Sanitarias, personal del Programa Provincial de Enfermedades de Transmisión Vectorial, alumnos avanzados de la licenciatura en Bioquímica de la Universidad Católica de Cuyo y del Complejo Educativo Fydhe, Trabajadores Sociales, Psicólogos y Organizaciones Civiles.

    Te puede interesar
    ec426909fe3f7c53748e5059f1408f3c_M

    San Juan tiene una Unidad de Medicina Fetal modelo

    Redacción Diario Popular Digital
    Salud06/08/2025

    Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.

    Lo más visto

    Información en General