
Vivo: Desfile patrio por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Uno de los ejes de gestión en salud del Gobernador Marcelo Orrego es la adquisición de nueva aparatología para fortalecer la atención de los hospitales y centros de salud de la provincia.
Prensa Gobierno21/06/2024Salud, a través de los lineamientos de las políticas sanitarias de la cartera que dirige Amílcar Dobladez, viene trabajando en el fortalecimiento y la adquisición de nuevos equipamientos médicos y de laboratorio para los hospitales y centros de salud.
Una de las adquisiciones más importantes fue la llegada del resonador al Hospital Dr. Marcial Quiroga. Se trata de un equipo de diagnóstico por imágenes de última generación que permite realizar estudios donde es posible visibilizar tejidos muy pequeños, con alta resolución, reducir el 50% el tiempo de monitoreo y brindar atención a personas que superan los 250 kg.
Además, se puso en funcionamiento en el Centro Adiestramiento René Favaloro (CARF) del Departamento Rawson, un eco doppler que permite cumplir con los estudios ecográficos que se le solicita a los pacientes sin tener que trasladarse al Hospital Dr. Guillermo Rawson. Con este nuevo aparato se podrán realizar estudios tres veces por semana; de los 5 mil pacientes de cardiología promedio anual, el 30 %, es decir, 1.500 pacientes, ya se atienden en el CARF.
El Instituto odontológico Dr. Cayetano Torcivia también adquirió nueva aparatología de última generación, esto es, un tomógrafo Comeban, siendo el primero en la provincia a nivel público, que facilitará la realización de estudios de alta complejidad para diagnóstico y estudios de teleradiografía y radiografía panorámicas para determinaciones en diferentes tratamientos. Además, practica estudios de cirugía; estomatología de partes duras y blandas; de cabeza y cuello; diagnóstico; ortodoncias; entre otros.
Por último, se abrió la licitación para la compra de equipamiento médico y de laboratorio por medio de un fideicomiso minero de 700 millones, aproximadamente, para equipar el Hospital Tomas Perón de Iglesia y el Hospital San Roque de Jáchal.
Esta importante inversión está enmarcada dentro de la gestión del Gobierno de San Juan, con el objetivo de responder a las necesidades de la población, con calidad en los servicios de salud.
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Avances históricos que permiten la descentralización de los servicios de salud, mejoran el acceso y acercan una mejor calidad.
El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados a los ganadores del XVI Premio Provincial a la Calidad. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.
Existen lugares en el mundo con una mística especial. San Juan es uno de ellos, San Juan es energía única.
El evento se desarrolló en la Legislatura Provincial y convocó a alumnos de Nivel Inicial y Primaria de toda la Provincia.
El 15 de noviembre de 1899 falleció en San Juan una de las hermanas de Domingo Faustino Sarmiento, Procesa Del Carmen Sarmiento de Lenoir, considerada una de las mujeres más adelantadas y talentosas de su época en el arte, la cultura y la educación.
El hallazgo realizado en el proyecto minero Josemaría, fue presentado este miércoles, destacando la importancia científica y cultural para la provincia.
Se trata de Jacinto Capúz y Pérez, que nació en Valencia, España, en 1857. El 8 de noviembre de 1896 dejó de existir en la provincia.
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
Con un emotivo acto patrio, la Secretaría de Ambiente celebró el Día de la Independencia en este Centro Ambiental, fue un evento que conjugó identidad nacional y compromiso ambiental.
Con una propuesta visceral y desafiante, Un Poyo Rojo se presentará en la Sala Auditórium el domingo 13 de julio. Entradas a la venta.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.