
Orrego recibió a los "embajadores deportivos" sanjuaninos tras sus triunfos nacionales y mundiales
El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.
El 16 de junio se celebra el Día del Ingeniero y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía destaca con orgullo el trabajo realizado por sus profesionales
Infraestructura16/06/2024
Redacción Diario Popular Digital
En el marco del Día del Ingeniero, que se celebra cada 16 de junio, el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía destaca el trabajo realizado por sus profesionales. Los equipos del ministerio están distribuidos en todas las secretarías, subsecretarías, direcciones y departamentos, asegurando su presencia en cada obra pública y su intervención en diversas etapas de los proyectos.
Los ingenieros del ministerio se encarga de elaborar proyectos de construcción y mejoras en áreas fundamentales como escuelas, hospitales, rutas, complejos habitacionales, puentes, diques, centrales hidroeléctricas y obras eléctricas. Además, realizan los cálculos constructivos y los cómputos necesarios para garantizar la calidad y seguridad de cada obra.
Su labor dentro del ministerio incluye la planificación detallada de cada tarea de infraestructura, así como la supervisión, inspección, gestión y conservación de las obras. En el ámbito del agua, llevan a cabo estudios exhaustivos, análisis, controles de calidad y tareas para asegurar una distribución eficiente de los recursos hídricos.
El equipo del ministerio está compuesto por una amplia variedad de ingenieros: civiles, electrónicos, eléctricos, electromecánicos, agrónomos y agrimensores, entre otros. Todos ellos aportan su experiencia y dedicación a la mejora continua de la infraestructura y los servicios públicos.
En el área hidráulica, los ingenieros se dedican a la planificación y ejecución de proyectos, así como al estudio y análisis de los recursos. Realizan estudios de mediciones en la cordillera y se encargan de la distribución y el control de calidad del recurso hídrico. La mayoría de estos ingenieros son civiles, aunque también hay agrimensores y agrónomos que contribuyen desde sus especialidades.
La Dirección Provincial de Vialidad cuenta con ingenieros que desarrollan tareas desde la planificación de rutas provinciales hasta la supervisión y control en obra. Estos profesionales trabajan en proyectos, especificaciones técnicas, armado de pliegos y la conservación de rutas con distintos materiales. Además, controlan la calidad y seguridad de las obras, asegurando la higiene y el cuidado del medio ambiente.
En el área de obras, que incluye a varias reparticiones, como Planeamiento, Obras Públicas, IPV, Redes de Gas y Espacios Verdes entre otras, cada ingeniero tiene su especialidad. Algunos se dedican a la parte de proyectos y realizan los cálculos estructurales para asegurar la seguridad y resistencia de las construcciones. Otros se encargan del cómputo y presupuesto de los materiales, garantizando una planificación eficiente. También hay ingenieros que supervisan las obras, siguiendo cada paso de la construcción después de la licitación.
Además, el Ministerio de Infraestructura cuenta con ingenieros que se dedican a la operación, mantenimiento y seguridad de importantes presas como Los Caracoles, Punta Negra, Ullum y Cuesta del Viento. Otros se enfocan en el proyecto y ejecución de obras eléctricas y de iluminación, así como en el diseño y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos.
En este Día del Ingeniero, el ministerio celebra el compromiso y esfuerzo diario de sus profesionales para construir un futuro mejor para todos los ciudadanos.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

El intendente Dr. Matías Espejo, participó este viernes de la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario ante un imponente marco de público.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.