Ingenieros, base fundamental de la infraestructura

    El 16 de junio se celebra el Día del Ingeniero y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía destaca con orgullo el trabajo realizado por sus profesionales

    Infraestructura16/06/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    d74013f3e7a9f0d0223544b1f88932b0_M

      
    En el marco del Día del Ingeniero, que se celebra cada 16 de junio, el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía destaca el trabajo realizado por sus profesionales. Los equipos del ministerio están distribuidos en todas las secretarías, subsecretarías, direcciones y departamentos, asegurando su presencia en cada obra pública y su intervención en diversas etapas de los proyectos.

    Los ingenieros del ministerio se encarga de elaborar proyectos de construcción y mejoras en áreas fundamentales como escuelas, hospitales, rutas, complejos habitacionales, puentes, diques, centrales hidroeléctricas y obras eléctricas. Además, realizan los cálculos constructivos y los cómputos necesarios para garantizar la calidad y seguridad de cada obra.

    Su labor dentro del ministerio incluye la planificación detallada de cada tarea de infraestructura, así como la supervisión, inspección, gestión y conservación de las obras. En el ámbito del agua, llevan a cabo estudios exhaustivos, análisis, controles de calidad y tareas para asegurar una distribución eficiente de los recursos hídricos.

    El equipo del ministerio está compuesto por una amplia variedad de ingenieros: civiles, electrónicos, eléctricos, electromecánicos, agrónomos y agrimensores, entre otros. Todos ellos aportan su experiencia y dedicación a la mejora continua de la infraestructura y los servicios públicos.

    En el área hidráulica, los ingenieros se dedican a la planificación y ejecución de proyectos, así como al estudio y análisis de los recursos. Realizan estudios de mediciones en la cordillera y se encargan de la distribución y el control de calidad del recurso hídrico. La mayoría de estos ingenieros son civiles, aunque también hay agrimensores y agrónomos que contribuyen desde sus especialidades.

    La Dirección Provincial de Vialidad cuenta con ingenieros que desarrollan tareas desde la planificación de rutas provinciales hasta la supervisión y control en obra. Estos profesionales trabajan en proyectos, especificaciones técnicas, armado de pliegos y la conservación de rutas con distintos materiales. Además, controlan la calidad y seguridad de las obras, asegurando la higiene y el cuidado del medio ambiente.

    En el área de obras, que incluye a varias reparticiones, como Planeamiento, Obras Públicas, IPV, Redes de Gas y Espacios Verdes entre otras, cada ingeniero tiene su especialidad. Algunos se dedican a la parte de proyectos y realizan los cálculos estructurales para asegurar la seguridad y resistencia de las construcciones. Otros se encargan del cómputo y presupuesto de los materiales, garantizando una planificación eficiente. También hay ingenieros que supervisan las obras, siguiendo cada paso de la construcción después de la licitación.

    Además, el Ministerio de Infraestructura cuenta con ingenieros que se dedican a la operación, mantenimiento y seguridad de importantes presas como Los Caracoles, Punta Negra, Ullum y Cuesta del Viento. Otros se enfocan en el proyecto y ejecución de obras eléctricas y de iluminación, así como en el diseño y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos.

    En este Día del Ingeniero, el ministerio celebra el compromiso y esfuerzo diario de sus profesionales para construir un futuro mejor para todos los ciudadanos.

    Te puede interesar
    955c8b40b19a30cc4e81a046d3907ac8_L

    San Juan ilumina la primera ruta solar del país con el color de la prevención

    Redacción Diario Popular Digital
    Infraestructura18/10/2025

    En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.

    Lo más visto
    4bcbad6b23f6ab376738031420f7617d_M

    Orrego recorrió la Casa de la Bondad

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobernador22/10/2025

    Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

    IMG-20251023-WA0045

    Anuncio oficial de precios y modalidades de venta de entradas

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

    IMG-20251023-WA0059

    GRILLA OFICIAL DE LA 64.ª FIESTA NACIONAL DE LA TRADICIÓN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

    Información en General