Paso a paso para obtener Declaración Jurada de Residencia, Convivencia y Supervivencia

    Estos certificados, utilizados en numerosos trámites, se emiten de forma gratuita sin turno previo y de modo presencial

    Gobernador04 de junio de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    061

    La cartera de Gobierno, a través de su Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, realiza la expedición de Declaración Jurada de Residencia, Convivencia y Supervivencia.

    Estos trámites son realizados en forma presencial en esta dependencia, que se encuentra en el Centro Cívico, 3º piso, núcleo 7, ala sur.

    Para qué sirven estos certificados
    • Certificado de Residencia: constatación para acreditar domicilio donde uno habita.
    • Certificado de Convivencia: declaración jurada de la convivencia con integrantes del grupo familiar en el domicilio a declarar.
    • Certificado de Supervivencia: acreditación de apoderado y de persona con vida.

    Qué se necesita para obtener las Declaraciones Juradas
    El trámite es presencial y gratuito. La documentación que se requiere para este servicio es el Documento Nacional de Identidad.
    Días y horario de atención:
    De lunes a viernes, de 8 a 13 horas.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General