
Salud participó del Taller Interagencial de Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
Desde el Ministerio de Salud se brindan algunos consejos de prevención para cuidar a los menores en la temporada de bajas temperaturas.
Salud15/05/2024Salud brinda algunas recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias agudas bajas como la bronquiolitis.
¿Qué es la bronquiolitis?
La Bronquiolitis es una enfermedad viral frecuente en los meses de invierno, afecta a los niños pequeños (hasta 2 años). Produce obstrucción de las vías aéreas pequeñas, generando dificultad para respirar.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Si el niño tiene menos de 1 mes de vida, si fue prematuro, si está desnutrido o si tiene una enfermedad cardíaca, respiratoria o neuromuscular.
¿Cuándo consultar al médico?
Presenta fiebre mayor a 38° C.
Si tiene dificultad para respirar o respiración ruidosa.
Si al respirar se le hunden las costillas.
Si tiene dificultad para alimentarse o para conciliar el sueño.
Si presenta piel azulada o muy pálida.
¿Cómo puede prevenirse?
Mantener al niño alejado de personas enfermas, con resfrió o fiebre.
Higienizar frecuentemente los juguetes y superficies que pueden estar contaminados.
Ventilar los ambientes, mantener el aire puro y controlar el tiraje de estufas y braseros.
Evitar el humo de cigarrillos en los hogares.
Mantener la lactancia materna.
Tener el calendario de vacunación completo.
Ante cualquier consulta acercarse al Centro de Salud más cercano
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.