
La Feria Agroproductiva de Pocito te espera este sábado 10 de mayo
El Muncipio de Pocito realizará una nueva Feria Agroproductiva este sábado 10 de mayo de, 8.30 a 13 horas en la Plaza De La Libertad.
Estas actividades tienen como finalidad obtener distintos tipos de muestras para ser analizadas en el Laboratorio del Parque de la Biodiversidad y definir acciones a futuro.
Ambiente22/04/2024La Secretaría de Ambiente, a través del Parque de la Biodiversidad, perteneciente a la Dirección de Ecología Urbana, realizó como parte de la planificación anual de monitoreos limnológicos en el embalse Punta Negra, trabajando en conjunto con la Dirección de Recursos Energéticos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
El mismo incluyó la medición de parámetros fisicoquímicos in situ, tales como conductividad eléctrica, PH, total de sólidos y oxígeno disuelto, los cuales son de importancia debido a que se tratan de limitantes para el desarrollo de las poblaciones ictícolas.
Además, se tomaron muestras en el sitio, para ser analizadas luego en el Laboratorio de Limnología del Parque, mediante el cual se obtendrán valores de clorofila, riqueza y abundancia de fito y zoo planctónica, con los cuales se pueden conocer el estado de dicho ecosistema.
Estos estudios son importantes, ya que contribuyen de un punto de vista biológico a la conservación del recurso agua.
Cabe destacar, que dicha labor fue realizada con la colaboración del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, que facilitaron el uso del catamarán perteneciente a mencionada entidad.
El Muncipio de Pocito realizará una nueva Feria Agroproductiva este sábado 10 de mayo de, 8.30 a 13 horas en la Plaza De La Libertad.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
La iniciativa busca promover la conservación del bosque nativo de San Juan a través de imágenes que destaquen su biodiversidad, paisajes y vínculo con las comunidades locales.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Cada 29 de abril Argentina celebra el Día del Animal. Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, este año el foco está puesto en la concientización sobre el maltrato animal y la promoción de la tenencia responsable, en un contexto de avances normativos y acciones concretas para proteger a los animales.
El domingo 20 de abril, el Parque de la Biodiversidad será escenario de una jornada lúdica para toda la familia, para aprender sobre la fauna del lugar, poner a prueba la memoria y disfrutar del aire libre.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.