
Comenzó la temporada de reproducción de pejerrey en el Parque de la Biodiversidad
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
La iniciativa busca promover la conservación del bosque nativo de San Juan a través de imágenes que destaquen su biodiversidad, paisajes y vínculo con las comunidades locales.
Ambiente04/05/2025La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Bosques Nativos, lanza el Concurso Fotográfico “Bosque Nativo de San Juan 2025”, una propuesta abierta al público que invita a retratar la riqueza natural de la provincia desde una mirada creativa y comprometida.
Con el objetivo de promover la conservación y valoración del bosque nativo sanjuanino, el certamen está destinado a personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sean fotógrafos profesionales o aficionados. La participación es gratuita y contempla tres categorías: Paisajes del Bosque Nativo, Flora y Fauna Autóctona, e Interacción Humana y Naturaleza.
Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías, en formato JPG, con un mínimo de 3000 píxeles en el lado mayor y un tamaño máximo de 6 MB. Las imágenes deberán ir acompañadas de un título y una breve descripción que contextualice su contenido.
La inscripción estará habilitada del 1 de junio al 15 de agosto de 2025, a través del formulario que estará publicado en las redes sociales de la Secretaría de Ambiente (Ambiente San Juan) el próximo miércoles 7 de mayo. Un jurado conformado por profesionales de la fotografía, la biología y la conservación ambiental será el encargado de evaluar las obras, considerando criterios como originalidad, calidad técnica, impacto visual y pertinencia temática.
Los premios incluyen un trípode y una mochila para el primer lugar, y un trípode para el segundo. Además, todas las fotografías seleccionadas serán exhibidas en una muestra abierta al público, en un espacio a confirmar.
Con esta propuesta, la Secretaría de Ambiente reafirma su compromiso con la difusión del valor del bosque nativo y la participación ciudadana como herramienta de concientización ambiental. Las bases completas ya están disponibles para consulta en el sitio oficial.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.
La Secretaría de Ambiente continúa con su programa de Tenencia Responsable de Mascotas acercando servicios gratuitos a toda la provincia.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Con un emotivo acto patrio, la Secretaría de Ambiente celebró el Día de la Independencia en este Centro Ambiental, fue un evento que conjugó identidad nacional y compromiso ambiental.
En el marco de la planificación ambiental anual, la Secretaría de Ambientes realizó un nuevo monitoreo para evaluar el estado del ecosistema y orientar acciones futuras para su conservación.
Con el objetivo de fortalecer la protección ambiental, brindó herramientas legales y operativas para actuar con mayor eficacia ante situaciones de crueldad animal.
Gracias al cumplimiento de las rendiciones exigidas por la Ley Nacional de Bosques Nativos, la provincia accedió nuevamente a los fondos nacionales. Se aprobaron 28 proyectos en siete departamentos
En un acto cargado de emoción y significado, se concretó un sueño largamente anhelado por los habitantes de Mogna: la inauguración de la primera secundaria rural pluriaño en la Escuela Hipólito Buchardo.
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.