
Vivo: Desfile patrio por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Es Abogado y Comisario General retirado. Asumió ante Orrego alfrente de la cartera ministerial de Seguridad.
Prensa Gobierno11/12/2023Con un bagaje profesional excepcional y una dedicación destacada al servicio público, el Comisario General (R) Dr. Gustavo Federico Sánchez asume la responsabilidad como Secretario de Seguridad en la provincia de San Juan. Su nombramiento refleja un compromiso continuo con la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Sánchez, Bachiller Policial de la Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, amplió sus conocimientos al graduarse en abogacía en la Universidad Católica de Cuyo. Su búsqueda constante de la excelencia académica se refleja en sus especializaciones, que incluyen un diplomado en Investigación de Homicidios y Perfiles Criminales en la Universidad del Aconcagua, diplomado en Seguridad Democrática en la Universidad Nacional de Cuyo, y actualmente cursa una Maestría en Criminología en la Universidad del Aconcagua.
Con una rica experiencia laboral, Sánchez desempeñó roles significativos en el ámbito policial, alcanzando el grado de Comisario General al momento de su retiro. Además, fue profesor de Derecho Administrativo y Derecho Penal, así como en su desempeño como Director del Instituto D-6.
También, Sánchez, ejerció como abogado, aportando una perspectiva legal valiosa a la gestión de la seguridad pública.
Su amplia experiencia y conocimientos especializados en criminología y seguridad democrática lo posicionan para abordar los desafíos actuales en materia de seguridad.
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Avances históricos que permiten la descentralización de los servicios de salud, mejoran el acceso y acercan una mejor calidad.
El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados a los ganadores del XVI Premio Provincial a la Calidad. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.
Existen lugares en el mundo con una mística especial. San Juan es uno de ellos, San Juan es energía única.
El evento se desarrolló en la Legislatura Provincial y convocó a alumnos de Nivel Inicial y Primaria de toda la Provincia.
El 15 de noviembre de 1899 falleció en San Juan una de las hermanas de Domingo Faustino Sarmiento, Procesa Del Carmen Sarmiento de Lenoir, considerada una de las mujeres más adelantadas y talentosas de su época en el arte, la cultura y la educación.
El hallazgo realizado en el proyecto minero Josemaría, fue presentado este miércoles, destacando la importancia científica y cultural para la provincia.
Se trata de Jacinto Capúz y Pérez, que nació en Valencia, España, en 1857. El 8 de noviembre de 1896 dejó de existir en la provincia.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.