Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El gobernador Sergio Uñac participó de la celebración de la comunidad educativa de la Universidad Nacional de San Juan.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan11/10/2023Redacción Diario Popular DigitalEn la tarde de este martes, el gobernador de la Provincia de San Juan presidió el acto por el 50º aniversario de la Universidad Nacional de San Juan.
El hall central de la UNSJ fue el lugar elegido para llevar adelante la celebración en la que estuvieron presentes también el vicegobernador, Roberto Gattoni; el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer; la vicerrectora, Analía Ponce; el ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Marcelo Lima, la senadora nacional Cristina López de Abarca, rectores y vicerrectores de mandato cumplido; la ministra de Educación, Cecilia Trincado; la ministra de Salud, Alejandra Venerando; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marita Benavente; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y la rectora y vicerrectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Laura Simonassi y Beatriz Farah, respectivamente.
Al llegar, el gobernador Sergio Uñac destacó los 50 años de la institución y felicitó "a todos los que constituyen la familia de la Universidad Nacional de San Juan como así también a los estudiantes que vienen a formarse profesionalmente aquí. Esperamos que esto siga así y nosotros siempre vamos a reforzar la idea de que la universidad siga siendo una casa de formación de todos los sanjuaninos y de quienes vengan a formarse acá”.
“Creo que la Universidad Nacional de San Juan está en constante movimiento y hay que acompañar esto. Tiene convenios históricos con el gobierno de la Provincia de San Juan, con este gobernador y han servido mucho para seguir trabajando codo a codo por el progreso de la sociedad sanjuanina, teniendo un papel importantísimo en el crecimiento y en el desarrollo de la sociedad”, sumó Uñac.
También destacó que “el camino es que la universidad siga siendo abierta, pública y gratuita para todos los sanjuaninos y quienes quieran venir a formarse”.
Al iniciar el acto se proyectó un video con fotos de los estudiantes que pasaron por esta casa de altos estudios durante los últimos 50 años. Luego, las autoridades presentes descubrieron una placa recordatoria.
Por su parte, el Gobierno de San Juan obsequió una placa recordatoria a las autoridades universitarias.
Al momento de los discursos, el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer dijo transmitió su saludo "a quienes visionaron lo mejor para hacer de esta casa de estudios un centro de saber y un signo de presencia necesaria en un mundo cada vez más complejo. Sin lugar a dudas, mirar estos 50 años es recorrer las huellas que han quedado marcadas en nuestro devenir histórico pero también nos convoca a un desafío de recorrer juntos nuevos caminos en un mundo cada vez más complejo e incierto. Permite proyectarnos hacia un desafiante futuro consciente que somos nosotros mismos, la comunidad, los principales artífices y constructores de nuestro porvenir. No aspiramos a que todos piensen igual, lo que deseamos es que cada quien comprenda la problemática de esta casa de estudios tomando sus valores, tolerando sus defectos y recreando sus ideales”.
Para cerrar, el rector señaló que "en la Universidad Nacional de San Juan se consolida un modelo de universidad democrática con el pleno desarrollo de sus funciones sustantivas, con el fortalecimiento de las políticas de construcción social y cultural que acentúan claramente el aporte de la UNSJ al desarrollo productivo, social y cultural de la región".
También, asistieron al acto representantes del Consulado de Chile y Viceconsulado de España; el presidente del Concejo Deliberante de Rivadavia, Juan de la Cruz Córdoba; el decano de la Facultad de Ingeniería, Oscar Mario Fernández; la vicedecana a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Natalia Núñez; el decano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Myriam Arrabal; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo Lucero; la vicedecana a cargo del decanato, Natalia Sevilla Posleman, señores vicedecanos, vicedecanas de la Escuela Universitaria de la Salud, representantes gremiales; representantes de la Federación Universitaria de San Juan; autoridades de la Asociación Mutual de Personal de la Universidad Nacional de San Juan, docentes, personal de apoyo y estudiantes.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
El runner sanjuanino también trabaja en organización de carreras en San Juan antes de retornar a Europa.
Más de 150 chicos participan de los Jardínes de Cosecha en Pocito que realizan en forma conjunta el Municipio y el Gobierno de la Provincia, y que se extenderán hasta fines de febrero.
En el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, el intendente Carlos Munisaga brindó una conferencia de prensa en donde se brindaron detalles de la presentación de la XXII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore.