
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
La iniciativa tuvo como objetivo la difusión y el debate sobre aspectos históricos y sociales de la cultura africana en la provincia y en el país.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan10/06/2023El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, y en conjunto con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan, organizó el Panel de Debate y Actividad Artística “Consciencia Negra San Juan”, con el foco en la visibilización de la cultura afro en la provincia, así como la comprensión de los procesos de lucha de los y las afrodescendientes tanto en la Argentina como a nivel local.
Realizado en el Aula Magna de FFHA, el panel tuvo la finalidad de no solo ser un espacio de escucha sino también de diálogo, un espacio de reflexión, un espacio que nos permita deconstruirnos de diferentes imaginarios propiciando el encuentro, el reconocimiento y la valoración de la presencia de grupos subalternos como sujetos de derechos, como protagonistas activos y dinámicos no solo de los procesos históricos de nuestra provincia y de nuestro país sino como actores insustituibles de nuestra identidad.
Participaron del Panel de Debate
Aldana Sánchez - Trenzar Raíz/ C8N -San Luis quien expuso sobre “La Presencia Afrodescendiente en los espacios Culturales"
Leticia Rodríguez - Consciencia Negra/ Movimiento Panafricanista - San Juan:, quien disertó sobre “La Importancia del Movimiento Panafricanista para la Liberación del pueblo africano y afrodescendiente”
Gabrielle Betancourt - Bloque Antirracista de Rosario – provincia de Santa Fe, quien expuso sobre "Construir consciencia desde el Artivismo y las vivencias propias desde la Migración. Cuidados colectivos para la comunidad.
Guadalupe Rodríguez - Consciencia Negra/ C8N - San Juan quien disertó sobre “Ser Afro y pluridisidente, un lobby en auge. Desprogramar para la evolución".
Participaron la decana Mgter. Myriam Arrabal; la secretaria de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Mgter. Patricia Blanco; la secretaria académica de la Universidad Nacional de San Juan, Magister Rosa Ferrer; la subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno de la Provincia de San Juan, Prof. Clarisa Botto; Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI), dependiente del Departamento de Historia y del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, directores del Departamento de Geografía, Departamento de Turismo y Departamento de Historia.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.