
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.
Minería22/11/2025
Redacción Diario Popular Digital
La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del Ministerio de Minería de San Juan se convirtió en un verdadero punto de encuentro para familias, jóvenes y curiosos que quisieron descubrir el mundo minero desde una perspectiva diferente.
La primera noche destacó por una gran convocatoria de público, que disfrutó cada uno de los atractivos con el acompañamiento y el compromiso del personal del Ministerio de Minería, presente en todo momento para guiar, explicar y garantizar una experiencia enriquecedora.
El gran protagonista fue el camión fuera de ruta modelo 785, uno de los más pequeños de su categoría, pero con una capacidad de carga impresionante: 160 toneladas. Esta máquina, símbolo de la minería a gran escala, se transformó en el escenario perfecto para selfies y fotos familiares, atrayendo la atención de todos los visitantes.
La propuesta continuó con las bicicletas interactivas, que desafiaron a pedalear un kilómetro para simular la generación de energía, mostrando cómo el esfuerzo físico se convierte en potencia, una experiencia que combina diversión y aprendizaje sobre sostenibilidad.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Son treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. El grupo dará inicio al ciclo de capacitación denominado "El poder de las conexiones", vinculado a redes sociales y comunicación digital.

La cal es un insumo esencial en el proceso de extracción del litio, especialmente en los salares del norte argentino. Su uso permite mejorar la eficiencia química, reducir impurezas y optimizar la recuperación del mineral estratégico para la transición energética.

Los residentes tienen salidas recreativas programadas durante todos los miércoles del mes de noviembre, como parte de sus actividades sociales y terapéuticas.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.