
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El mandatario puso en foco que en Semana Santa la provincia registró la mayor ocupación hotelera del país y allí también se destacó el departamento del Este
Servicio Informativo Gobierno de San Juan10 de abril de 2023En el Club los Andes, ubicado en calle Catamarca y Laprida, departamento Valle Fértil, el gobernador de San Juan y candidato a gobernador del Frente San Juan por Todos, sublema Vamos San Juan, Sergio Uñac, presentó a los candidatos a intendente de su lista y dio por iniciada la campaña de cara a las elecciones provinciales del 14 de mayo.
Allí, el gobernador destacó que gracias a las políticas para el turismo implementadas hace siete años, San Juan logró posicionarse en el país y Valle Fértil en San Juan.
“Hubo un solo proyecto transformador en Valle Fértil y en San Juan que hizo posible este momento que atraviesa la provincia: este fin de semana, San Juan tuvo la ocupación hotelera más alta del país y Valle Fértil la más alta de la provincia. Queridos vallistos, no nos dejemos robar las banderas, no dejemos que nos vendan espejitos de colores. Nosotros hemos estado siempre y ustedes lo saben, por eso el 14 de mayo tenemos que convocar a todos a votar el frente que tengo el honor de representar”, dijo Uñac.
La declaración fue reafirmada por la ministra de Turismo y Cultura de la Provincia, Claudia Grynszpan, quien habló del crecimiento del turismo y la cultura Valle Fértil, departamento que encabeza la lista de los atractivos turísticos de la provincia. “San Juan estuvo primera en ocupación en el país en este fin de semana y eso se logró porque nuestro gobernador desde el primer día pensó en el desarrollo del turismo, porque el turismo da mucho trabajo a mujeres y a jóvenes, que son los que nos apoyan y que nos van a seguir apoyando para el crecimiento de la provincia”, dijo la ministra desde el escenario.
Estaban presentes todos los candidatos a intendente de la lista: Emilio Fernández, Silvio Atencio, Martha Contreras, Ángel Carrizo, Mario Riveros y Cristina Salinas, y el actual intendente y candidato a diputado departamental, Omar Ortiz.
Uñac contó que en los últimos años trabajó con el intendente codo a codo para transformar las estructuras económicas y sociales de Valle Fértil.
“Estos son los candidatos que van a continuar con la transformación, necesitamos la continuidad entre proyecto que Omar, desde la Cámara de Diputados, va a seguir acompañando a este gobernador y va a seguir acompañando a este departamento de Valle Fértil.
Quiero que pensemos que hay cosas que entre todos hemos construido desde hace siete años a la fecha, cosas que sólo eran imaginables en los departamentos de Capital y aledaños, y que nos pusimos a trabajar para que estas cosas llegaran también a los departamentos más alejados, pero que tienen un potencial económico increíble como Valle Fértil. Por eso quiero que esta noche reafirmemos los valores de la lealtad y construyamos la posibilidad de seguir construyendo San Juan y Valle Fértil”, dijo el mandatario.
Luego pidió a cada uno de los vallistos y las vallistas que confíen en un intendente que ha gestionado todos los días de la semana por la calidad de vida de los habitantes del departamento. “Omar, estoy seguro que Valle Fértil nos va a mirar de frente y nos va a acompañar como nosotros los hemos acompañado permanentemente”.
Aclaró Uñac que son los compañeros y compañeras, los vecinos y vecinas, quienes van a definir qué candidato a intendente o intendenta va a ganar, “pero yo necesito pedirles algo sumamente significativo: ustedes deciden quién, pero yo necesito que esa lista esté completa dentro del voto y ese voto dentro de la urna, solo así seguiremos construyendo San Juan y Valle Fértil”.
Los bombos, silbatos y cornetas no paraban mientras la gente ovacionaba y aplaudía.
A su turno, Omar Ortiz aseguró que fue el proyecto de Sergio Uñac el que transformó San Juan y transformó Valle Fértil. “Tenemos un líder político, tenemos una persona que nos guía y es este gobernador y candidato. En Valle fértil no hablamos de personas, de nombres, de candidatos, hablamos de un proyecto político, pero sepan que cada uno de nuestros candidatos son los mejores”, dijo.
Antes del acto en el club, Uñac dio una conferencia de prensa a periodistas de medios locales en el edificio municipal, con un temario muy amplio: desde los últimos datos de empleo en San Juan y la baja cifra en la desocupación, el equilibrio fiscal de la provincia, su política para el deporte; las obras para mejorar la conectividad en todo el departamento, como también la política de salud y federalización de los servicios de salud.
Por la mañana, el gobernador visitó la obra de los Eco Domos en el parque Ishigualasto, cuyo avance es del 70 %, y habló del crecimiento de los servicios turísticos en el departamento.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes