Cómo denunciar maltrato animal y acceder a los servicios de esterilización gratuita

    La Secretaría de Ambiente recuerda a la comunidad los canales habilitados para realizar denuncias anónimas de maltrato animal y brinda detalles sobre el funcionamiento de los quirófanos móviles de esterilización, una herramienta clave para el control poblacional y el bienestar de las mascotas.

    Ambiente13 de septiembre de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    1cdcb2ca1cd43505381e1c3c4ec26fdb_M

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de las actividades desarrolladas por la Dirección de Ecología Urbana trabaja de forma permanente en la ejecución de políticas públicas para disminuir el maltrato animal y evitar la superpoblación de animales abandonados.
    En ese contexto recuerda a la comunidad cómo realizar una denuncia por maltrato animal, un acto esencial para garantizar el bienestar de los animales y hacer cumplir la ley.
    Las denuncias pueden ser ingresadas de manera anónima a través del Call Center vía WhatsApp, enviando un mensaje al número 2644305057. Para que la denuncia sea efectiva, se recomienda que el denunciante aporte datos precisos y concretos: dirección exacta, descripción del hecho, tipo de animal afectado y, si es posible, evidencia como fotos o videos.
    Una vez recibida la denuncia, se asigna un número de reclamo, que permite a la persona denunciante realizar un seguimiento del caso si lo desea. La confidencialidad está completamente garantizada durante todo el proceso.
    Posteriormente, las denuncias son derivadas al área de Fiscalización, donde un cuerpo de inspectores especializados del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas —conformado por veterinarios y personal autorizado— realiza la visita al domicilio denunciado. En esa instancia, se constata la situación y, de ser necesario, se infracciona al responsable conforme a las leyes vigentes.

    Además de la vía del Call Center, las denuncias también pueden ser realizadas en la Policía Ecológica o en la Policía Rural, facilitando así múltiples canales para actuar frente a situaciones de maltrato.
    La colaboración ciudadana es un pilar fundamental para proteger a los animales. Denunciar el maltrato es un acto de responsabilidad y compromiso con una convivencia más justa y respetuosa.

    Esterilización
    La Secretaría de Ambiente también cuenta con quirófanos móviles de esterilización, que recorren diferentes zonas de la provincia, para dar una respuesta concreta a la gran demanda debido a la superpoblación animal. El objetivo principal es promover la salud de los animales de compañía, prevenir enfermedades, evitar la sobrepoblación y fomentar una convivencia armónica en la comunidad.
    Para que los animales puedan ser esterilizados, deben cumplir con los siguientes requisitos:
    • Tener entre 6 meses y 10 años de edad.
    • No presentar signos visibles de enfermedades.
    • En el caso de las hembras, no deben estar en celo ni preñadas, y deben haber pasado al menos 45 días desde su último parto.
    • Presentarse en ayuno de agua y comida durante al menos 8 horas previas a la cirugía.
    • Si se sospecha que el animal podría tener una afección o condición previa, se recomienda consultar previamente a un veterinario de confianza para realizar un chequeo prequirúrgico.
    Los turnos se solicitan sin excepción al número 4305937, en el horario de 8 a 12 hs.
    Además, se recuerda a los tutores responsables que deben llevar a los caninos con correa y bozal, para garantizar la seguridad de todos los presentes.
    Mitos y verdades sobre la esterilización
    Desde la Secretaría de Ambiente también se trabaja en desmitificar creencias erróneas en torno a la castración. Contrario a lo que muchos piensan, no es necesario que las hembras tengan una camada de crías antes de ser esterilizadas, ni que el procedimiento genere obesidad o cambios de carácter en los machos.
    Por el contrario, la esterilización contribuye a prevenir enfermedades como el cáncer o infecciones, reduce comportamientos como el vagabundeo, el marcaje y los maullidos nocturnos, y aumenta la esperanza de vida de las mascotas.


    Próximo operativo especial
    El 15 de septiembre la Secretaría de Ambiente realizará vacunación, chipeo de perros potencialmente peligrosos y esterilización de mascotas. Desde las 8:30 horas hará lo propio en Club Atlético Huaco, ubicado en San Martín s/n entre Perú y Chile.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    Screenshot_20250911_111933_WhatsApp

    ¡Feliz Día del Maestro!

    José Carlos Gómez
    Jachal11 de septiembre de 2025

    Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    Información en General