
El Conte Grand traerá el primer circo criollo con temática sanjuanina
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
Con una propuesta visceral y desafiante, Un Poyo Rojo se presentará en la Sala Auditórium el domingo 13 de julio. Entradas a la venta.
Turismo y Cultura09/07/2025El domingo 13 de julio, sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de una propuesta escénica original, provocadora y profundamente física. Con más de quince años de funciones ininterrumpidas en los escenarios más destacados de América y Europa, Un Poyo Rojo llegará a San Juan con una única presentación imperdible.
El espectáculo apto para mayores de 12 años cuenta con la interpretación de Luciano Rosso y Alfonso Barón, bajo la dirección de Hermes Gaido, Así, Un Poyo Rojo cruza danza, acrobacia, teatro físico y humor en una experiencia performática que desborda energía y creatividad. A través del cuerpo y el movimiento, la obra explora vínculos, deseos, tensiones y complicidades en una puesta en escena tan lúdica como intensa.
Con funciones en París, Madrid, Bruselas, Berlín, Avignon, Montreal y Buenos Aires, entre otras grandes ciudades, la multipremiada obra es considerada como una de las más singulares y celebradas del teatro físico contemporáneo.
Un Poyo Rojo subirá al escenario de la Sala Auditórium del TB a las 20. Las entradas tienen un valor general de $30.000 y pueden adquirirse en TuEntrada.com y en boletería del Teatro. Se aplican descuentos exclusivos del 20% para las primeras 30 compras a través de Ticket Ya, y para jubilados exclusivamente por boletería.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
La presentación será el 27 de agosto en el Teatro Sarmiento. El bono contribución es de 5 mil pesos y será destinado a la institución.
El espacio cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tiene una agenda con propuestas para todos los gustos y las edades.
“Donde la voz toca el alma” fue una jornada cargada de emoción y arte.
Este programa está destinado a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. El festival se realizará en 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El espectáculo será el sábado 19 de julio en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Las entradas se pueden adquirir en boletería o por TuEntrada.com
Está pensada para todos los públicos, con propuestas de alta calidad artística que abarcan música, danza, teatro, circo y experiencias interactivas.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este jueves 21 de agosto.
En el marco de las celebraciones por el 117º aniversario de Rivadavia, el intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración de las obras de embellecimiento, iluminación y urbanización del boulevard del barrio Piuquén, en un acto que reunió a vecinos, autoridades municipales y provinciales.
En el marco del Plan Triguero impulsado por el Municipio de Jáchal, a través de la Dirección de Producción.
Se presentaron las primeras seis entidades que lograron normalizar su situación institucional gracias al programa “Comunidades en Orden”, impulsado junto a la Legislatura y la Universidad Nacional de San Juan.