
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
Con una propuesta visceral y desafiante, Un Poyo Rojo se presentará en la Sala Auditórium el domingo 13 de julio. Entradas a la venta.
Turismo y Cultura09/07/2025
Redacción Diario Popular Digital
El domingo 13 de julio, sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de una propuesta escénica original, provocadora y profundamente física. Con más de quince años de funciones ininterrumpidas en los escenarios más destacados de América y Europa, Un Poyo Rojo llegará a San Juan con una única presentación imperdible.
El espectáculo apto para mayores de 12 años cuenta con la interpretación de Luciano Rosso y Alfonso Barón, bajo la dirección de Hermes Gaido, Así, Un Poyo Rojo cruza danza, acrobacia, teatro físico y humor en una experiencia performática que desborda energía y creatividad. A través del cuerpo y el movimiento, la obra explora vínculos, deseos, tensiones y complicidades en una puesta en escena tan lúdica como intensa.
Con funciones en París, Madrid, Bruselas, Berlín, Avignon, Montreal y Buenos Aires, entre otras grandes ciudades, la multipremiada obra es considerada como una de las más singulares y celebradas del teatro físico contemporáneo.
Un Poyo Rojo subirá al escenario de la Sala Auditórium del TB a las 20. Las entradas tienen un valor general de $30.000 y pueden adquirirse en TuEntrada.com y en boletería del Teatro. Se aplican descuentos exclusivos del 20% para las primeras 30 compras a través de Ticket Ya, y para jubilados exclusivamente por boletería.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.