Día Olímpico 2025: cinco curiosidades sanjuaninas en Juegos Olímpicos

    Un día como hoy se fundó el Comité Olímpico Internacional, y a propósito del aniversario rememoramos parte de la gran y rica historia sanjuaninas en la cita deportiva más importante del mundo.

    Deportes23/06/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    4c200b5af8a7313b3ece6b3747728ed5_L

    Raúl Quiroga fue el primer deportista de San Juan en ganar una medalla de Juegos Olímpicos. El histórico opuesto de la Selección Argentina de vóley indoor, considerado uno de los mejores jugadores en la historia del seleccionado y también del mundo, ganó el bronce en Seúl, Corea del Sur 1988. Créditos: Prensa FeVA. 
    Cada 23 de junio se celebra el Día Olímpico por la fundación del Comité Olímpico Internacional (COI) en París en 1894. Esta prestigiosa institución organiza los Juegos Olímpicos y Argentina participa de ellos por la afiliación de su Comité Olímpico Argentino (COA).

    La primera edición de los Juegos se celebró en Atenas, Grecia, en 1896; y la más reciente (33°) en la capital de Francia, en 2024. La próxima cita será en Los Ángeles, Estados Unidos 2028.

    A lo largo de todos estos años, muchos deportistas de San Juan estuvieron presentes en los Juegos. La historia que escribieron y el legado que dejaron es muy valorable para la provincia.

    Por ello en el Día Olímpico 2025 y aniversario 131 del COI, te presentamos cinco curiosidades sanjuaninas en Juegos Olímpicos.

    Primera: el primero en competir fue Antonio Giménez. Lilo, como se apodaba, representó al país en Helsinki, Finlandia 1952, en la disciplina ciclismo en pista.

    Segunda: el primero en ganar medalla fue Raúl Quiroga. El histórico opuesto fue parte de la selección nacional de vóley indoor que ganó el bronce en Seúl, Corea del Sur 1988.

    Tercera: nueve sanjuaninos ganaron la medalla de oro en Barcelona, España 1992, en hockey sobre patines masculino. Es el caso de los jugadores José Luis Páez, Raúl Monserrat, Diego Allende, Alejandro Rodríguez, Roberto Roldán, Guillermo Hermann y Alfred Bridge, el entrenador Miguel Gómez y el preparador físico Juan José Méndez de Socio. Fue un triunfo histórico de 8 a 6 ante España en el Palau Blaugrana, casa del FC Barcelona. Lo negativo es que esa vez el deporte fue incluido como exhibición y, debido a eso, las medallas no son computables en las estadísticas oficiales e históricas de los Juegos.

    Cuarta: la primera sanjuanina en los Olímpicos fue Marta Orellana, en la disciplina atletismo. Desde el Departamento San Marín hacia Atlanta, Estados Unidos 1996, sin escalas y representando al país.

    Quinta: Bruno Lima y Pablo Tabachnik comparten el récord de ser los sanjuaninos con más participaciones en los Juegos. El voleibolista Lima jugó en Río de Janeiro, Brasil 2016; Tokio, Japón 2020; y en París, Francia 2024. Y el tenista de mesa, actual secretario de Deporte de San Juan, compitió en Sídney, Australia 2000; Atenas, Grecia 2004; y en Beijing, China 2008.

    Te puede interesar
    43

    Juegos Panamericanos Junior – Asunción 2025: Delfina Dibella ganó la medalla de bronce en contrarreloj individual

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes11/08/2025

    La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.

    ec84fdd6806f09b0f3b26d6291d27d63_M

    La final de la Copa País se juega en el Bicentenario.

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes08/08/2025

    Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.

    Lo más visto
    Screenshot_20250814_125129_Lite

    Zonda ; adultos mayores

    José Carlos Gómez
    Zonda14/08/2025

    Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.

    Información en General