
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.


La finalidad de este espacio formativo es asegurar la calidad e inocuidad de los productos que son ofrecidos al público que participan en la gran feria de todos los sanjuaninos.
Producción05/06/2025 Redacción D.P.D
Redacción D.P.D
Emprendedores que forman parte de la Feria Agroproductiva, junto al personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria completaron con éxito el curso obligatorio de manipulación de alimentos. Esta formación, a cargo de especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), es requisito indispensable para participar en el tradicional evento y garantizar la calidad e inocuidad de los productos ofrecidos al público.
El taller se desarrolló en dos jornadas, de las que participaron 60 emprendedores, el lunes 2 y martes 3 de junio, de 16:00 a 20:00 horas, en la sala de capacitaciones de dicha dirección (avenida Ignacio de la Roza y Catamarca) bajo la modalidad teórico-práctica ante la activa participación.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación refuerza el compromiso de los productores y de la organización con la calidad, la seguridad y la confianza de los consumidores que visitan la Feria Agroproductiva. Además, los emprendedores capacitados comercializan sus productos el primer y tercer sábado de cada mes en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo, así como en las ediciones del Centro Cívico.

Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.

El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.

Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .

La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.

Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.


Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.



Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.