
Los alumnos de la escuela Peñafort recorrieron el nuevo anexo de Familia
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
Con esta charla finaliza el curso virtual de Educación Financiera a cargo de profesionales del Banco Central de la República Argentina, para quienes son parte del Registro Provincial de Emprendedores.
Desarrollo Humano04 de junio de 2025Este jueves 5 de junio, personal de la gerencia de Educación Financiera del Banco Central de la República Argentina (BCRA), dictarán la segunda y última parte del curso Finanzas Cerca, destinado a los artesanos y creadores que conforman el Registro Provincial de Emprendedores Sociales.
Este espacio formativo fue gestionado desde la Dirección de Economía Social, dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, como una instancia de apoyo a quienes movilizan y generan impacto en la economía a partir de iniciativas productivas creativas e innovadoras, hay 3500 sanjuaninos registrados.
Luego de un primer módulo sobre Planificación Financiera y Familiar, se adentrarán puntualmente en todo lo referente al emprendedurismo y la optimización del manejo del dinero. Posteriormente, habrá una evaluación bajo la modalidad de múltiple opción que exige al menos un 60% de respuestas correctas para aprobar y obtener una certificación del cursado.
Entre otros aspectos, el curso propone cómo elaborar presupuestos, opciones de inversiones en el sistema financiero, qué son las cuentas bancarias y cuentas de pago, canales y medios electrónicos de pago. Mientras que en el módulo de Herramientas para emprendedores, se abordan temáticas como por qué emprender, características y habilidades del emprendedor, análisis de un emprendimiento, canales electrónicos y medios de pago, gestión de costos y gestión financiera.
Si bien las charlas son virtuales, hay diferentes puntos de encuentro, para que los interesados concurran y tengan a disposición todas las herramientas tecnológicas para poder participar:
Rivadavia: en calle Napoleón Borini 5420 oeste
Rawson: en el Colegio San Vicente de Paul ubicado en Hugo Wast esquina Monseñor Orzali
Santa Lucía: en la Casa de la Cultura en Hipólito Irigoyen 3968 este
Capital: en la sucursal Las Heras del Banco San Juan en Las Heras 255 norte.
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.