
En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
La Dirección de Planeamiento impulsa una formación técnica sobre gestión y aprobación de obras edilicias en San Juan.
Infraestructura03/06/2025La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU) pondrá en marcha una nueva capacitación destinada a profesionales del ámbito de la construcción. El curso tiene como objetivo principal fortalecer los conocimientos técnicos necesarios para agilizar la presentación y aprobación de obras edilicias y urbanas en la provincia.
Esta instancia de formación está orientada a quienes intervienen en el diseño, tramitación y seguimiento de proyectos, con foco en el cumplimiento de la normativa vigente. Se abordará la documentación obligatoria que exige la DPDU, con el fin de reducir errores y mejorar los tiempos de respuesta en la gestión pública.
El contenido de la capacitación se centrará en la exposición de los requisitos técnicos y administrativos necesarios para la aprobación de obras, así como en la correcta configuración de planos y documentación técnica. Esta propuesta busca contribuir a una práctica profesional más eficiente y ajustada a los marcos legales actuales.
La actividad se desarrollará el miércoles 5 de junio, de 18:00 a 19.30 horas, en la sede del Colegio de Arquitectos de San Juan (CASJ). Estará a cargo de un equipo técnico de la DPDU compuesto por la Arq. Yanina Lanteri y la Arq. Rita Virginia Roca. Se recomienda que los participantes asistan con notebook.
Quienes deseen participar deben completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace. Los cupos son limitados.
Desde el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía se continúa promoviendo el desarrollo profesional como herramienta para mejorar la calidad de las intervenciones urbanas y edilicias en San Juan. Esta capacitación se enmarca en una estrategia de actualización permanente de los equipos técnicos que operan en el territorio provincial.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
A partir del 16 de julio, quienes gestionen trámites en la plataforma GOP deberán hacerlo con usuario y clave del Ciudadano Digital. La medida busca optimizar el acceso y modernizar la atención a profesionales.
Se presentaron nueve ofertas para ejecutar una obra que transformará el parque con un espacio recreativo accesible, seguro y pensado para la infancia y la familia.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.