
Salud presenta las Fichas de Notificación Obligatoria para equipos de salud
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
El objetivo de la actividad es dar respuesta al tratamiento de la sífilis fortaleciendo la respuesta desde el primer nivel de atención
Salud28 de mayo de 2025
En la sede del salón Emar Acosta de la Legislatura Provincial se realizó el Simposio “Sífilis en Foco: Fortaleciendo la respuesta desde el primer nivel de atención”.
La participación fue presencial y virtual, y estuvo organizado por el Programa Provincial de Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales, dependiente de División Epidemiología, Departamento de Medicina Sanitaria, a cargo de la Secretaria Técnica.
El secretario Técnico, Alejandro Navarta, agradeció a las autoridades locales y nacionales, la participación de los disertantes y de todos los equipos de salud, “en Sífilis en Foco el objetivo es llegar al paciente a través de los equipos de salud del primer y segundo nivel de atención que son quienes tienen el primer contacto”.
“Es importante reforzar que la atención primaria de la salud llega a las casas, hace los diagnósticos y seguramente hace las derivaciones tempranas correspondientes. Debemos entender que la sífilis no solamente es una infección, sino que tiene llegada al 100% de las áreas de salud, es decir, que afecta a niños, jóvenes y adultos mayores. Por eso, la importancia de hacer el diagnóstico temprano y llegar a un tratamiento oportuno”, señaló Navarta.
De manera virtual, la directora Nacional de Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de la Nación, Roxana Aquino, expresó: “En nombre mío y el de todos los equipos de la Dirección es un placer estar en contacto en esta jornada. El primer nivel de atención es la puerta de entrada a un sistema de salud que orienta, que previene y que acompaña el cuidado de las personas. Por eso es tan importante reunirnos hoy y tener este tipo de jornadas. La labor diaria que llevan a cabo hace que fortalezca el acceso temprano y el tratamiento en enfermedades como la sífilis. Hoy los invito a todos a participar de forma activa, a poder compartir las experiencias que tienen a diario y a seguir para garantizar lo que tanto trabajamos y por lo cual nos hemos formado siempre, que es garantizar la calidad y una atención justa para todas las personas”.
Para finalizar la jefa de División Epidemiología, Liliana Bertoni, manifestó: “Quiero destacar que seguimos recibiendo embarazadas que llegan a su parto con diagnósticos tardíos, sífilis congénita, adolescentes que se exponen sin conocer cómo evitarla y adultos con síntomas de demencia por neurosífilis. Por eso, es importante resaltar que contamos con tres dosis intra muscular de penicilina y diagnósticos de rápido resultado lo que nos permite que con dos gotas de sangre podamos tener el diagnóstico del paciente, orientarlo, tratarlo y aconsejarlo. Tenemos las medidas de prevención y un tratamiento accesible, ágil y fácil”.
En la actividad estuvo presente el secretario Técnico del Ministerio de salud, Alejandro Navarta; la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo; la jefa de División Epidemiología, Liliana Bertoni; la jefa del Programa Provincial de Respuesta al HIV, ITS y Hepatitis Virales, Lorena Herrera; el referente de OPS en Argentina, Sergio Martin Novas; personal del primer y segundo nivel de atención.
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
En este espacio cultural para la salud, los jóvenes realizan talleres en el que se desarrollan contenidos audiovisuales.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.