
En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
El Ministerio de Infraestructura impulsa una transformación urbana en el Parque Belgrano con nuevos espacios para el encuentro, el juego y el desarrollo de emprendedores. El proyecto incluye la creación de un área de juegos infantiles temáticos, un paseo para artesanos, una plaza lineal y mejoras en sectores clave del predio.
Infraestructura25/05/2025El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan impulsa un proyecto integral para transformar el entorno del Parque Belgrano. La iniciativa incluye una serie de intervenciones que reorganizan el espacio público, fortalece a los emprendedores locales y genera nuevos ámbitos de encuentro para la comunidad. Uno de los ejes centrales del plan es la construcción de un nuevo espacio de juegos infantiles temáticos.
El novedoso sector de juegos se ubicará en las inmediaciones de las calles Juan B. Alberdi y Avenida España. La Dirección de Espacios Verdes diseñó esta nueva área recreativa con elementos que remiten a la identidad local. Se incorporarán juegos inspirados en dinosaurios, un ejemplar de gran escala, huellas marcadas en el suelo y referencias a la cancha de bochas del Parque Ischigualasto. El objetivo es ampliar las opciones recreativas y ofrecer un nuevo lugar de encuentro para las familias, además de descongestionar los juegos del Parque de Mayo.
Además, la Dirección de Planificación y Proyectos trabaja para que la intervención sea más amplia. Pues, el proyecto prevé que al oeste del Parque Belgrano, se instale un paseo para artesanos con 44 nuevos puestos, diseñados para la exposición y venta de productos elaborados por emprendedores locales. La adecuación del espacio contempla mejoras en infraestructura, circulación y condiciones de trabajo para quienes ya desarrollan su actividad en la zona.
Sobre calle Alberdi, se incorpora infraestructura específica para el funcionamiento de vehículos gastronómicos, como conexiones eléctricas y espacios de detención segura. Mientras que, frente al Cementerio de la Capital, donde está el Monumento a los Caídos en Malvinas, se construirá una plaza lineal que pondrá en valor el sitio con equipamiento urbano, senderos y 46 nuevos puestos para artesanos. Este paseo establecerá un vínculo entre la memoria colectiva y la producción cultural local.
También, en la zona tradicionalmente destinada a la venta de flores, sobre calle Las Heras al norte de Cortines, se ejecutará una renovación integral que reorganizará la disposición de los puestos, mejorando la accesibilidad y redefiniendo el diseño paisajístico.
A través de estas obras, el Ministerio mejorará el uso del espacio público, acompañando a los emprendedores y promoviendo un entorno urbano más activo, integrando recreación, producción y memoria colectiva.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
A partir del 16 de julio, quienes gestionen trámites en la plataforma GOP deberán hacerlo con usuario y clave del Ciudadano Digital. La medida busca optimizar el acceso y modernizar la atención a profesionales.
Se presentaron nueve ofertas para ejecutar una obra que transformará el parque con un espacio recreativo accesible, seguro y pensado para la infancia y la familia.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.