
IPV advierte sobre posibles estafas en inscripciones y adjudicaciones
Desde el Instituto se detalla cuáles son los procedimientos legítimos para acceder, habitar y disponer de una vivienda adjudicada por el Instituto.
El Ministerio de Infraestructura impulsa una transformación urbana en el Parque Belgrano con nuevos espacios para el encuentro, el juego y el desarrollo de emprendedores. El proyecto incluye la creación de un área de juegos infantiles temáticos, un paseo para artesanos, una plaza lineal y mejoras en sectores clave del predio.
Infraestructura25/05/2025El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan impulsa un proyecto integral para transformar el entorno del Parque Belgrano. La iniciativa incluye una serie de intervenciones que reorganizan el espacio público, fortalece a los emprendedores locales y genera nuevos ámbitos de encuentro para la comunidad. Uno de los ejes centrales del plan es la construcción de un nuevo espacio de juegos infantiles temáticos.
El novedoso sector de juegos se ubicará en las inmediaciones de las calles Juan B. Alberdi y Avenida España. La Dirección de Espacios Verdes diseñó esta nueva área recreativa con elementos que remiten a la identidad local. Se incorporarán juegos inspirados en dinosaurios, un ejemplar de gran escala, huellas marcadas en el suelo y referencias a la cancha de bochas del Parque Ischigualasto. El objetivo es ampliar las opciones recreativas y ofrecer un nuevo lugar de encuentro para las familias, además de descongestionar los juegos del Parque de Mayo.
Además, la Dirección de Planificación y Proyectos trabaja para que la intervención sea más amplia. Pues, el proyecto prevé que al oeste del Parque Belgrano, se instale un paseo para artesanos con 44 nuevos puestos, diseñados para la exposición y venta de productos elaborados por emprendedores locales. La adecuación del espacio contempla mejoras en infraestructura, circulación y condiciones de trabajo para quienes ya desarrollan su actividad en la zona.
Sobre calle Alberdi, se incorpora infraestructura específica para el funcionamiento de vehículos gastronómicos, como conexiones eléctricas y espacios de detención segura. Mientras que, frente al Cementerio de la Capital, donde está el Monumento a los Caídos en Malvinas, se construirá una plaza lineal que pondrá en valor el sitio con equipamiento urbano, senderos y 46 nuevos puestos para artesanos. Este paseo establecerá un vínculo entre la memoria colectiva y la producción cultural local.
También, en la zona tradicionalmente destinada a la venta de flores, sobre calle Las Heras al norte de Cortines, se ejecutará una renovación integral que reorganizará la disposición de los puestos, mejorando la accesibilidad y redefiniendo el diseño paisajístico.
A través de estas obras, el Ministerio mejorará el uso del espacio público, acompañando a los emprendedores y promoviendo un entorno urbano más activo, integrando recreación, producción y memoria colectiva.
Desde el Instituto se detalla cuáles son los procedimientos legítimos para acceder, habitar y disponer de una vivienda adjudicada por el Instituto.
El Departamento de Hidráulica retoma esta tarea de hacer un estudio estadístico actual de la producción agrícola y su requerimiento hídrico.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Se trata de los miradores Nº 1 y Nº 2, que fortalecerán el turismo local. El proyecto apunta a transformar el área del dique en un entorno recreativo más seguro y confortable.
La jornada aportó nuevos contenidos sobre el desarrollo energético de San Juan para enriquecer la labor de los divulgadores del Centro Ambiental.
Se tata de un plan que beneficiará a adjudicatarios que esperan esta resolución administrativa hace décadas. El IPV trabaja para resolver esta situación en barrios de siete departamentos.
Será la tercera edición de “Construyendo un lugar seguro y saludable”, con actividades del 21 al 28 de abril.
Bajo el lema Sífilis en Foco, el próximo 28 de mayo se realizará un simposio destinados a los equipos de salud del primer nivel como médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, etc.
Los alumnos de nivel primario y secundario podrán realizar actividades en los laboratorios los miércoles y viernes, por la mañana de 9 a 11; y por la tarde de 14 a 16, en Las Heras y Alberdi, Capital.
Niños, adolescentes y adultos tienen a disposición un cronograma de diferentes actividades que se desarrollan de lunes a sábados en este centro de Chimbas.
Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural.
San Juan Pianístico 2025 tendrá lugar en el Auditorio Juan Victoria. La cita será el 29 de mayo a las 21