
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La muestra: Poéticas que crean comunidad: diálogos y procesos del hacer artístico, se conforma por trabajos de estudiantes de la carrera de artes visuales de la UNSJ y se inaugura el viernes 19 de septiembre, a las 19.
Turismo y Cultura19 de septiembre de 2025El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson junto a la Universidad Nacional de San Juan presenta la muestra “Poéticas que crean comunidad: diálogos y procesos del hacer artístico”.
La muestra reúne trabajos producidos en las cátedras de Teatro, Pintura, Cine, Textilería, Escultura, Grabado e Impresión, Literatura y Diseño Gráfico, de 1º, 2º y 3º año, de las carreras Profesorado y Licenciatura en Artes Visuales. Las obras que exhibirá el museo dialogan con la vida cotidiana, con los proyectos personales y la realidad social.
Con esta acción, La secretaria de Cultura, a través del MPBAFR continúa consolidando la política de fomento a la producción artística local y la valoración de instituciones que bregan por la formación profesional de artistas visuales en San Juan. En este sentido, se producen intercambios y articulaciones con el Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, para dar lugar a una muestra de estudiantes universitarios.
“Poéticas que crean comunidad” se presenta como una muestra que activa el trabajo colaborativo, la experiencia de visibilizar los procesos de creación de las carreras de Artes Visuales de la universidad, y el desafío de crear un espacio para dialogar sobre el arte y la educación.
Días y horarios de visita: de martes a domingo, de 12 a 20, hasta el 25 de octubre. Entrada gratuita.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales
Se desarrolló en el SUM de Turismo una Charla Taller sobre Necroturismo, a cargo del Prof. Claudio Vera, historiador y ex Director de Cultura y Educación de la Municipalidad de Capital.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.