
Septiembre arranca con una importante agenda cultural
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Turismo y Cultura09 de septiembre de 2025San Juan fue sede del Foro Nacional de Turismo 2025, que se desarrolló los días 4 y 5 de septiembre en el Teatro del Bicentenario, bajo el eje temático “Transformando destinos: innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente”.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron en distintos paneles, talleres y charlas magistrales los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). La sostenibilidad, la incorporación de nuevas tecnologías, la innovación como ventaja competitiva y la gobernanza fueron los ejes que guiaron las disertaciones y debates.
La organización estuvo a cargo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en coordinación con el Consejo Federal de Turismo y la Red Iberoamericana DTI. Logrando una puesta en valor de la provincia como anfitriona de un espacio de reflexión y construcción colectiva de políticas públicas para el turismo.
Durante las dos jornadas, participaron representantes de organismos multilaterales, instituciones académicas, empresas del sector y autoridades de diferentes provincias y países como España, Brasil, Uruguay, Ecuador y Colombia. Consolidando así el carácter federal e internacional del foro.
El cierre estuvo a cargo de un conversatorio con el Banco Mundial, CAF, FONPLATA y el Consejo Federal de Inversiones, quienes expusieron líneas de financiamiento estratégicas para proyectos que impulsen el desarrollo turístico.
Con una convocatoria destacada y una agenda de alto nivel, el Foro Nacional de Turismo 2025 en San Juan dejó como saldo un valioso intercambio de conocimientos y experiencias, reafirmando el compromiso de la provincia en liderar procesos de innovación, sostenibilidad y desarrollo territorial para fortalecer el turismo argentino.
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre
Los progresos más significativos se pueden observar en los espacios peatonales y el sistema sanitario completo. También se avanza con la mampostería de la confitería, el tendido de riego por goteo y la instalación de cisterna, entre otros.
Durante dos jornadas, habrá desde destacadas disertaciones, con referentes del sector, hasta charlas magistrales y paneles. Las inscripciones son gratuitas y están abiertas y son con cupo limitado.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
En el marco del Programa Fomentar, se firmó un Acta Acuerdo en que permitirá a seis jóvenes capacitarse y adquirir experiencia en un entorno de trabajo real, fortaleciendo el empleo local a través de la articulación público - privada
La expresidenta salió al balcón a saludarlos y tuiteó después de la difusión de los cómputos pasadas las 21; “Se está poniendo heavy”, dijo sobre la derrota del Gobierno
Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.