
Se acreditó el pago por Ateneos Didácticos en Alfabetización
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.


La propuesta del Ministerio de Educación no tiene antecedentes a nivel estatal y promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad a través del acompañamiento de un preparador.
Educación21/05/2025
Redacción D.P.D
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Especial, lanzó la formación Empleo con Apoyo, destinada a docentes de educación especial que acompañan las trayectorias de jóvenes y adultos en talleres y en inclusión laboral. El lanzamiento se realizó en el auditorio Emar Acosta y estuvo encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Empleo con Apoyo es un modelo que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad a través del acompañamiento de un preparador y es la primera vez que esta formación se brinda a nivel estatal.
“El gobernador Marcelo Orrego nos pide estar siempre junto a cada estudiante y por eso es un orgullo lanzar esta formación, que será importante para alumnos, docentes, familias y también para las empresas que formarán parte. Con el sector estatal y el privado trabajando juntos una vez más estoy convencida de los frutos que brindará esta experiencia. El Empleo con Apoyo nos recuerda algo fundamental: todos tenemos algo que aportar, y con el acompañamiento adecuado, las oportunidades pueden llegar a quienes más lo necesiten”, expresó la ministra Silvia Fuentes.
El objetivo es formar a preparadores laborales para el acompañamiento de jóvenes o adultos en la inserción laboral, como así también a las empresas que decidan apoyar con sus puestos laborales. La figura del preparador laboral será clave para que las personas puedan adaptarse, aprender y desarrollarse dentro de un entorno de trabajo normalizado.
“Pretendemos que con esta formación se puedan comprender los principios y beneficios del empleo con apoyo, desarrollar habilidades para la evaluación individualizada de estudiantes con discapacidad y aprender estrategias para la búsqueda de empleo personalizada y el entrenamiento en el trabajo. Además, buscamos promover la colaboración con empleadores, familia y otros actores de la vida de los estudiantes”, indicó Mariana Gómez, directora de Educación Especial del Ministerio de Educación.
Durante la presentación, Carolina Balaguer, gerente de RRHH de Sanatorio Argentino; y Diego Migani, gerente de RRHH de Bonafide Hiper Libertad, brindaron conceptos sobre sus experiencias de inclusión laboral, ya que actualmente hay 38 alumnos desarrollando tareas en diferentes empresas.
A su vez, estudiantes de la Escuela de Educación Integral para Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Profesora Ivonne Barud de Quattropani dieron sus testimonios.
La formación durará cinco encuentros, de los cuales tres serán presenciales y dos, virtuales. Estarán involucradas 28 escuelas de educación especial de gestión estatal, de los 19 departamentos; a la vez que se espera un impacto en 1.472 alumnos de educación especial.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.


Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.



Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.