
Los alumnos de la escuela Peñafort recorrieron el nuevo anexo de Familia
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
El equipo técnico de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos involucró a vecinos, miembros de organizaciones sociales y deportivas, además de docentes y padres para convertirse en preventores comunitarios en Chimbas.
Desarrollo Humano20 de mayo de 2025Una jornada de capacitación -que incluyó información puntual y estrategias para el abordaje de casos sospechosos de consumo de sustancias– sirvió para empezar a dar los primeros pasos para que la comunidad de Chimbas se involucre como preventores comunitarios y pueda así convertirse en un rol clave en la prevención.
La actividad estuvo a cargo del equipo técnico de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Se realizó este lunes 19 de mayo, en el Club Los Andes, en Chimbas y contó con la participación activa de vecinos, referentes barriales, organizaciones sociales, deportivas y de salud, además de docentes y familias interesadas en la problemática, pero además comprometidos con la generación de entornos saludables.
En la convocatoria se abordaron temas como herramientas posibles para la detección temprana y la actuación en casos de riesgos; las estrategias de prevención en la comunidad; la valiosa colaboración de profesores, familias, profesionales de la salud y diversos actores de la comunidad para el abordaje efectivo; asesoramiento sobre protocolos de actuación en diversas situaciones de consumos y asesoramiento legal.
Esta es la primer jornada de una serie de actividades planificadas desde la dirección con ésta y otras comunidades para poder materializar las intenciones de contar con preventores comunitarios en cada lugar dónde sea necesario.
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.