
Orrego recibió al Cónsul de Alemania que se interesó por la minería y las energías renovables
El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.
El intendente peronista aseguró que emuló la política de austeridad del Gobierno provincial. El ajuste, de acuerdo a las estimaciones municipales, representa un ahorro mensual de 25.000.000 pesos.
Valle Fértil20/05/2025
Redacción D.P.D
El intendente de Valle Fértil, el peronista Mario Riveros, anunció este lunes una profunda reestructuración del organigrama político de la comuna. La decisión implica un recorte significativo de cargos, fusiones de áreas estratégicas y un congelamiento salarial por tres meses para toda la planta política.
La medida, presentada como un plan de ajuste integral, se inspira —según el propio Riveros— en dos factores clave: la crítica situación financiera del municipio y el deseo de alinearse con la política de austeridad impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, pese a que el intendente hasta hace poco respondía políticamente al sector del senador Sergio Uñac. Además, ciertamente, es la emulación del comportamiento del cacique de Rawson, Carlos Munisaga, que tuvo una decisión más vehemente y echó a 41 funcionarios.
La estructura del Ejecutivo municipal contaba con 38 cargos políticos, pero ahora se redujo a 27 cargos, dejando 11 puestos vacantes y eliminando 5 por completo, entre ellos el de la Jefatura de Gabinete y el de asesor letrado, ya que “el municipio cuenta con un abogado de planta permanente”.
Esta reconfiguración representa un ahorro estimado de $25.000.000, según detalló Riveros en conferencia de prensa. Además, quienes conservaron sus cargos sufrieron una reducción salarial de entre el 5% y el 20%, según el puesto. El propio intendente también se aplicó un recorte del 10% en su salario, que rondaba los $4.700.000 netos.
“Estas decisiones nos permiten habilitar una evaluación integral del gabinete para redefinir funciones o ratificar responsabilidades conforme a las prioridades de esta nueva etapa”, argumentó Riveros.
Otra de las medidas destacadas es el congelamiento de cualquier aumento salarial durante tres meses para toda la planta política, independientemente de lo que disponga el Gobierno provincial en ese lapso.
En paralelo, se resolvió fusionar distintas áreas del municipio para optimizar recursos humanos y operativos. Por ejemplo: Cultura y Turismo fueron integradas a la Dirección de Deportes. Producción y Ambiente se convirtieron en una única dependencia. Estas fusiones buscan, según explicaron desde el Ejecutivo local, mejorar la coordinación de políticas públicas y evitar la superposición de funciones.
A pesar del ajuste, Riveros aseguró que no se modificarán los objetivos de gestión, y prometió que el municipio continuará trabajando “con los mismos lineamientos para llegar a los vecinos”.
Cabe recordar dos acontecimientos anteriores que demuestran el lineamiento del intendente. Primero, la privatización de la fiesta departamental. Segundo, el recorte de los becarios del Hospital Alejandro Albarracín.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.

La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.