
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.
Salud18/11/2025
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Salud informa que las empresas de catering deben contar con habilitación sanitaria oficial antes del 30 de noviembre. La medida busca garantizar estándares de higiene y seguridad alimentaria para proteger a los consumidores.
Asimismo, recuerda a los ciudadanos que previo a contratar un servicio de catering deben asegurarse de que la empresa elegida cuente con la habilitación sanitaria correspondiente.
Desde la División Alimentos remarcaron que esta exigencia es indispensable para asegurar condiciones adecuadas de manipulación y elaboración de alimentos en eventos sociales y corporativos.
Para acceder a la habilitación, los titulares de empresas de catering deberán cumplir con una serie de requisitos formales. En primer lugar, deben solicitar y completar el formulario de inscripción de manera presencial en la División Alimentos del Ministerio de Salud ubicada en el Centro Cívico, 3° Piso, Núcleo 1.
Además, será necesario adjuntar copias de los certificados médicos del titular y de todos los empleados, junto con los carnets de manipulación de alimentos. También se solicitará la presentación de un plan de control de plagas, un plan de limpieza del local y la documentación legal del establecimiento, como contrato de alquiler, locación o escritura. A esto se suma la entrega de la copia del DNI del propietario, tanto frente como dorso, y el comprobante de pago del arancel correspondiente.
Desde la autoridad sanitaria se notificó oficialmente que todas las empresas del rubro deberán contar con su habilitación vigente antes del 30 de noviembre de 2025. El incumplimiento podría derivar en sanciones o imposibilidad de operar, advirtieron.
La medida pretende fortalecer los controles y asegurar que los servicios gastronómicos cumplan las normas indispensables para garantizar alimentos seguros al público.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
