
Los alumnos de la escuela Peñafort recorrieron el nuevo anexo de Familia
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
En este espacio las personas transgénero, travesti, no binarias e inclusive sus familiares pueden encontrar acompañamiento y respuestas certeras a todas sus inquietudes.
Desarrollo Humano19 de mayo de 2025Un espacio independiente, reservado y confidencial, en la Dirección de Género, se destinó para dar contención e información precisa sobre las necesidades de la comunidad LGBTQ+ y todas las personas que los rodean. Allí funciona la Conserjería de Diversidad para que las personas transgénero, travestis, no binarias y sus familias, puedan consultar sobre sus inquietudes.
El asesoramiento de la conserjería es gratuito y puede hacerse en calle 25 de mayo antes de Avenida Alem, en Capital, de 8 a 13, aunque también tienen habilitado un e-mail [email protected] y contactos telefónicos al 4-222713 ó al 2645877003, para solicitar un horario de atención.
Entre otras consultas, el equipo técnico del área Diversidad de esta dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, puede dar respuestas precisas respecto de trámites claves como cambios registrales en el DNI, sobre el proceso de transición, los requerimientos hormonales, el acceso a los tres consultorios de Diversidad (que funcionan en los hospitales Rawson y Marcial Quiroga, además del Centro de Adiestramiento René Favaloro), entre otros. La atención no es sólo para las personas interesadas, sino además para sus familiares más cercanos. Inclusive reciben a menores, siempre y cuando, lleguen acompañados de un adulto responsable.
También pueden hacer derivaciones a los profesionales para recibir una orientación precisa, no sólo en ámbitos legales sino además en cuestiones vinculadas a lo psicológico y al Trabajo Social.
En este espacio también se hace entrega de material informativo y de preservativos para toda aquella persona que lo requiera.
Esta conserjería es una de las pocas del país que fue creada por decreto y cuenta con un reconocimiento del gobierno provincial que da sentido a su participación como un espacio vital para la comunidad.
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.