
Los alumnos de la escuela Peñafort recorrieron el nuevo anexo de Familia
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
La Escuela Misión Cultural Rural y Doméstica N° 9 y la Academia de Bailes Madre Tierra recibieron telas e insumos para fortalecer el desarrollo de sus actividades artísticas y de capacitación laboral.
Desarrollo Humano16 de mayo de 2025El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, acompañado por las directoras de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez y la de Economía Social, Cinthya Garrido, visitaron la comunidad de Cochagual, al norte de Media Agua, en Sarmiento. El objetivo fue acercar material textil con el que dos entidades claves del lugar podrán desarrollar sus actividades artísticas y de capacitación laboral con vistas a generar pequeños emprendimientos.
En la oportunidad, recibieron varios metros de diferentes telas (lanillas, modal y silver) las autoridades de la Escuela Misión Cultural Rural y Doméstica N° 9, centro educativo nocturno que funciona en el CIC de Cochagual, para poder realizar las clases de corte y confección con un grupo de alumnas de la institución que aspiran poder generar su propio emprendimiento a través de la realización de prendas básicas, ropa de cama u otras costuras.
También fueron beneficiarios los niños y adolescentes que integran la academia de bailes folclóricas y originarias “Madre Tierra”, que es una de las acciones que lleva adelante la comunidad huarpe de esta localidad para mantener vivas sus costumbres y tradiciones ancestrales. La idea de las más de 80 familias de la comunidad es poder estrenar trajes para las próximas fiestas huarpes que se celebran en el mes de junio y luego en agosto para el Día de la Pachamama.
Además de estar presentes buena parte de la comunidad huarpe, las autoridades ministeriales, fueron recibidos por el intendente Alfredo Castro y otros funcionarios municipales, la directora de la escuela de capacitación, Carmen García y la referente del pueblo originario, María Zalazar, quienes mostraron su agradecimiento.
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.